¿Que festeja Cristina?

Superficial y provocadora como es, la vicepresidenta Cristina Fernández festejó la publicación de Lancet de los resultados parciales de la fase III del ensayo clínico de la vacuna Sputnik V como si fuera un partido de fútbol. “Es-pec-ta-cu-lar” escribió en su cuenta de twitter. Nadie puede negar que se trata de una buena noticia. No solo por el porcentaje de eficacia de la vacuna, con más del 90 por ciento de inmunidad, según afirman los estudios. También porque los niveles de desconfianza que había alimentado la falta de información, y la no aprobación de los organismos de control de la salud de los Estados Unidos y Europa, hacía que mucha gente se resistiera a aplicársela.

Leer más...

Por qué me volveré a levantar, una vez más, a las 4 de la mañana

El próximo lunes primero de febrero, a partir de las 6, volveré a conducir un programa de radio de “la primera mañana”. Será en Rivadavia AM 630, por donde pasaron gigantes de la radio como Héctor Larrea, Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Magdalena Ruiz Guiñazú, entre otros. El programa se llama “Esta mañana”. Logramos formar un equipo excepcional, sobre el que te contaré, enseguida, aparte.

Leer más...

Máximo y Cristina quieren, pero no pueden

(Columna publicada en Diario La Nación) Máximo Kirchner es uno de los dirigentes argentinos con peor imagen. Compite en el podio de los que poseen mayor nivel de rechazo con Amado Boudou, Juan Grabois y Hugo Moyano. En el último estudio de D’Alessio, Irol, Berensztein y Asociados, Máximo K aparece con una imagen negativa del 61 por ciento. Está un punto por encima de su mamá, con el 60 por ciento. Es, en términos electorales, un auténtico “piantavotos”. Por esta misma razón, su altísimo nivel de rechazo, fue que Cristina Fernández no se pudo presentar como candidata a presidenta. Iba a perder, según sus cálculos previos, en segunda vuelta, contra Mauricio Macri. Por eso terminó ungiendo a Alberto Fernández.

Leer más...

Una ley histórica que evitará miles de abortos clandestinos

Los que asistimos con pasión y en detalle al histórico debate sobre la ley de divorcio, finalmente sabíamos que tarde o temprano la legalización del aborto llegaría. Se produjo esta madrugada, después de un intenso intercambio en el Senado; 38 senadores votaron a favor y 29 en contra. Nadie puede negar que se trata de un hecho histórico. Y nos atrevemos a anticipar que no va a suceder nada distinto a lo que pasó desde entonces.

Leer más...