El tiempo de Cristina se empieza a agotar

Recomiendo dos análisis políticos de hoy. El de Joaquín Morales Solá y el de Eduardo Van der Kooy. Ambos sugieren lo que a nosotros nos parece muy evidente. La vicepresidenta quiere romper el sistema para evitar una condena, en principio, en la causa Vialidad. Por eso Rodolfo Canicoba procesó de manera irregular a Javier Iguacel, su principal testigo. Por eso quiere ampliar la Corte Suprema, para que la nueva Corte, permita una auditoría sobre el total de la obra pública, y el juicio se haga interminable.

Leer más...

CFK, Cristóbal y Moyano atacan de nuevo: después no digan que no les avisamos

Empieza la segunda fase de la embestida de Cristina Fernández para alcanzar la impunidad. Hasta hace poco, su objetivo éramos los periodistas. No nos pudo doblegar. Ahora, en su inagotable megalomanía, ella va por los jueces. Me causó un poquito de hilaridad la detallada nota que escribió Eduardo Paladini hoy en Clarín. Dice que fuentes responsables de la Corte Suprema sospechan que el proyecto de ampliación del organismo tiene un solo objetivo: aliviar la situación judicial de la vice. ¡Chocolate por la noticia!.

Leer más...

¿Cuáles son las verdaderas convicciones del Presidente?

El presidente le dijo ayer al Financial Times que no cree “en los planes económicos.” Hubiera sido bueno preguntarle: “¿Y en que cree?”. Al periodista del diario británico le respondió que cree en “metas que podamos establecer nosotros mismos para que la economía pueda funcionar para alcanzarlas”. ¿Pero qué significa eso exactamente? Ya bastante difícil es saber que piensa Alberto Fernández sobre cuestiones tan serias como Venezuela, el Memorándum de Entendimiento con Irán, el funcionamiento de la justicia y las políticas tributarias.

Leer más...

Cuánto vale la palabra de un presidente

La palabra de un presidente tiene fuerza de ley. No puede andar diciendo cualquier cosa, porque comunicar es, quizá, el aspecto más más importante del arte de gobernar. Si un día un Presidente dice una cosa y al otro día, o al rato, argumenta o defiende otra cosa, muy distinta, lo que terminará haciendo es devaluando su palabra. O para presentarlo de una manera más dramática, pero no menos real: romperá el vínculo de confianza que se ganó con el voto de la mayoría de la sociedad.

Leer más...

Duro golpe judicial para Moyano

La cúpula del sindicato de Camineros que conducen Hugo y Pablo Moyano acaba de recibir un duro golpe judicial. La Cámara Nacional de Casación acaba de rechazar la pretensión de siete altos directivos, procesados por el delito de extorsión, de eliminar o postergar el juicio oral que debía comenzar el durante el pasado mes de abril.

Leer más...

Un presidente acorralado

El Presidente no tiene juego propio. Ni espacio para armar una línea interna. Ni masa crítica para defenderse. Si a la embestida de Hebe de Bonafini, en sintonía con lo que dice y lo que piensa Cristina Fernández, solo tiene para oponerle al ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el pedido de paciencia del ministro de Desarrollo de la provincia, Andrés Cuervo Larroque, debemos concluir que Alberto Fernández estaría en serios problemas.

Leer más...

Al Presidente lo va a terminar rescatando la oposición

Es probable que Alberto Fernández haya cometido un pecado muy recurrente en la dirigencia política: haber tenido demasiada confianza en sí mismo. Haber pensado que, al aceptar ser candidato primero y obtener el cargo de presidente después, podría cumplir la promesa de quitarle de encima a Cristina Fernández sus causas judiciales, obtener su reivindicación, y pasar a la historia como el hombre que terminó con la grieta. Es posible también que haya soñado, con cierta ingenuidad, con fundar una corriente política parecida a la que lideró Raúl Alfonsín, basada en la defensa irrestricta del sistema democrático y en los valores de una República de iguales.

Leer más...