Respetuosas sugerencias al presidente Alberto Fernández

Ya se dijo que hoy el Presidente anunciará que la cuarentena se extiende hasta el próximo domingo 21 de junio. Vayan nuestras respetuosas sugerencias para que su presentación no genere más divisiones de las que ya vienen suscitando. Por ejemplo, que no repita que la cuarentena va a durar lo que tenga que durar. Cuando dice eso, no solo provoca zozobra y hastío. Pasa de parecer el Tío Alberto a un general autoritario, que no explica a la ciudadanía lo que considera que no tiene que explicar.

Leer más...

Majul: “¿Por qué señor Presidente?”

En la emisión de ayer de Mirá (lo que te digo) por la señal La Nación Más, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “¿Por qué señor Presidente?”. En la misma el periodista se refirió a los dichos de Alberto Fernández, que acusó a la oposición de hacer política por solicitar la apertura de la cuarentena, mientras que el gobierno también refuerza la grieta al calificar de inmorales a los que se atreven a plantear una estrategia diferente frente a la pandemia.

Leer más...

El Estado como dueño de la vida

La pandemia lo hizo. Ahora hay un Estado al que todo el tiempo le estás debiendo, y al final del día casi se transforma en el dueño de tu vida. Hasta antes del IFE y las ATP, las personas e instituciones que recibían un cheque del Estado no superaban los 20 millones. Ahora, son, casi, el total de los argentinos, menos unos pocos millones que no están dentro de ningún sistema, una suerte de parias, en el limbo de la changa, el cuentapropismo y la informalidad.

Leer más...

¿Nadie piensa en el día después?

Ocupados en cómo atravesar la pandemia primero y en su propia supervivencia, al mismo tiempo, la clase dirigente no piensa en el día después, sino en cómo quedarse con la cuota de poder correspondiente. Al Presidente le quedan tres años y medio de gobierno. Como buen animal político, intentará que sean cuatro más. La Cámpora viene trabajando para la candidatura de Máximo a presidente 2023 desde hace varios años, pero la sombra de Axel Kicillof ha despertado una interna subterránea, que todavía no se terminó de expresar en la superficie.

Leer más...

Fuga de capitales: el nuevo e insostenible relato K

De acuerdo el nuevo e insostenible relato k, fuga de capitales son los dólares que se van del sistema o el Estado argentino, debido a las mala política económica del gobierno de Macri. Por supuesto, para presentarlo así, tienen que romper todas las estadísticas oficiales e ignorar que durante todos los gobiernos, desde 1983, incluido el de Cristina Fernández, la deuda externa fue aumentando con prisa y sin pausa.

Leer más...

Majul en La Cornisa: ¿Está gobernando Cristina Kirchner?

Luis Majul en la emisión de hoy de La Cornisa por la señal La Nación Más presentó una columna editorial con el siguiente título: ¿Está gobernando Cristina Kirchner?. En la misma se refirió a la división de poder en la actual gestión de gobierno y al respecto afirmó: “Cristina Kirchner le marca la cancha al presidente”. Mirá el video completo de la exposición del periodista: 

Leer más...

Es falsa de disyuntiva cuarentena o muerte: ningún país puede vivir en cuarentena permanente

Ningún país puede vivir en cuarentena permanente. Por otra parte, si la cuarentena se siguiera prolongando en el tiempo, las consecuencias serían más letales que el propio Covid-19. Y eso lo saben hasta los niños. Lo que sí conlleva la cuarentena, es demasiado poder para quienes gobiernan. O mejor dicho: sensación de poder. Porque todo parece indicar, que la valoración positiva de quienes defienden la cuarentena y aparecen como dirigentes que cuidan a la sociedad, se está diluyendo hora tras hora, día tras día.

Leer más...