En La Cornisa: una bóveda en la inmobiliaria de Maximo

Ayer en la emisión de La Cornisa TV, Luis Majul en su editorial se refirió a un hallazgo: la existencia de una bóveda en la inmobiliaria de Máximo Kirchner con siete muebles para guardar y una puerta de alta seguridad (tal como se observa en el video). El material será presentado en la causa de la ruta del dinero K. Luego de la presentación, Majul entrevistó a Mariana Zuvic, quien sostuvo: “la misma persona que hizo la bóveda de Lazaro, hizó la de Máximo”, remarcó. 

Leer más...

Informe La Cornisa: los misteriosos vuelos del secretario de Néstor

Ayer La Cornisa presentó un informe con el siguiente título: “Los misteriosos vuelos del “valijero” de Néstor”. El mismo indagó en la figura del secretario privado y hombre de confianza de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz (fallecido), según los datos que surgen de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, con los recorridos de las coimas, y en los que Muñoz figura con más de 70 entregas. La Cornisa accedió al listado de vuelos que realizó Muñoz entre 2008 y 2016. De allí surge que realizó 35 vuelos a Uruguay con llamativas coincidencias entre los viajes y los datos que ofrecen los cuadernos. 

Leer más...

Majul: “Los cuadernos de la corrupción constituyen un terremoto imparable”

Hoy en su habitual columna editorial en el programa Libre por Radio Berlín, Luis Majul presentó un comentario con el siguiente título: “Los cuadernos de la corrupción constituyen un terremoto imparable”. En el mismo, el periodista se refirió a los avances de la investigación judicial sobre los cuadernos del chofer Oscar Centeno y que exponen un posible recorrido de las coimas durante la gestión kirchnerista: “A esta causa, sólo le falta saber dos cosas: dónde guardaban la plata dentro del país y quiénes y cómo la sacaban al exterior. Todo parece indicar que en las próximas horas ambas preguntas serán respondidas”, sostuvo.

Leer más...

El apoyo a CFK se mantiene pero eso no significa que sea inocente

(Columna presentada en Radio Berlín y publicada en Infobae) La enorme lista de senadores peronistas no K que se negaron a dar el quórum para permitir el allanamiento de los domicilios particulares de la expresidenta, el negacionismo de figuras públicas como Pablo Echarri, Víctor Hugo Morales y Estela de Carlotto y los datos de las encuestas que indican que Cristina Fernández se mantiene en los mismos niveles de apoyo que tenía antes de la megacausa de los cuadernos confirman una teoría inquietante: en la Argentina, el cinismo, la mentira y el relativismo moral son la segunda fuerza política del país.

Leer más...

Luis Majul: “¿Qué más tiene que pasar para que Cristina sea detenida?”

Hoy Luis Majul en su columna de opinión habitual en el programa Libre por Radio Berlín presentó un comentario con el siguiente título: “¿Qué más tiene que pasar para que Cristina sea detenida?”. En el mismo el periodista se refirió a la ex presidenta Cristina Kirchner, a su situación procesal y a las numerosas pruebas en su contra en hechos de corrupción: “Esta tarde los senadores tienen la oportunidad de colocarse a la altura de las circunstancias. Le soltarán la mano o se transformarán en cómplices. Se pondrán de un lado o del otro de la línea de la corrupción” 

Leer más...

Luis Majul: “Las dos clases de seguidores de CFK: cínicos o muy ingenuos”

Hoy en su habitual columna editorial en el programa Libre por Radio Berlín, Luis Majul presentó un comentario con el siguiente título: “Las dos clases de seguidores de CFK: cínicos o muy ingenuos”. En el mismo se refirió a la posición que exponen los seguidores de Cristina Fernández de Kirchner ante los casos de corrupción en su gobierno: “Hay dos clases de seguidores de CFK: los que saben que robó y nos les importa, y los que no pueden creer que ella pudo haber estado al tanto de las valijas con bolsos y el sistema de recaudación ilegal”

Leer más...

Macri le explicará al mundo que los cuadernos K no son el Lava Jato

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El Presidente Mauricio Macri se hizo cargo de un nuevo trabajo: explicarle al mundo que los cuadernos de la corrupción K no van a tener la misma implicancia en la economía real que el Lava Jato en Brasil. Ya envió a varios secretarios y ministros a “separar la paja del trigo”. Y él mismo está dispuesto a comunicarse con otros jefes de Estado y dueños de bancos y fondos de inversión para aclarar el punto.

Leer más...