Quién está detrás del mani pulite argentino

(Columna publicada en Diario La Nación) Que se vayan. Que los juzguen. Que los metan presos. Que devuelvan la plata. Y que no regresen más a la función pública, al sindicato o cualquier organización de la que puedan servirse para quedarse con dinero malhabido. Estos cinco reclamos son los que aparecen en las encuestas cualitativas de todas las consultoras que preguntan por los políticos en particular y por la clase dirigente en general. Los candidatos que sintonicen con esas demandas gozarán de la simpatía e incluso de los votos de la mayoría de los argentinos. El perfume de cambio de época ya fue percibido por el equipo de campaña de Cambiemos. Apareció con más fuerza durante la semana previa a las PASO. También fue captado por el presidente Mauricio Macri, quien empezó a incorporar a su discurso la palabra “mafia” y el concepto “comportamientos mafiosos”.

Leer más...

Este sábado y domingo: todos invitados a la Feria Leer y Comer

El próximo sábado 7 y domingo 8 de octubre desde las 12 horas, se llevará a cabo la séptima edición de Leer y Comer, la única feria del libro y la gastronomía. Un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más prestigiosos, para que se encuentren con el público. Al aire libre y con entrada gratuita. En Concepción Arenal 4865, esquina Warnes 1500, Chacarita, C.A.B.A.

Leer más...

Graciela Ocaña en La Cornisa

Graciela Ocaña participó de la mesa de invitados de la última emisión de La Cornisa. En diálogo con el periodista Luis Majul, la candidata a diputada nacional por Cambiemos por la Provincia de Buenos Aires, se refirió a las mafias en la Argentina, y con relación a eso, a la temática que se abordó en el programa y que ha sido uno de los principales temas periodísticos de la semana que pasó: la detención del titular de la sede de la UOCRA en La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, por graves denuncias de corrupción y extorsión.

Leer más...

Informe La Cornisa: los aprietes y las operatorias del “Pata” Medina

Entre los informes especiales que se presentaron en la emisión de La Cornisa del último domingo, varios de ellos abordaron la oscura trama de acciones del titular de la UOCRA sede La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, que fue detenido por la Justicia la semana pasada en el marco de convulsionados acontecimientos. Aprietes, barras, un cobrador, un auto, un avión, máquinas de contar dinero, su mujer Fabiola y la historia de su caída, son algunos de los aspectos expuestos en la investigación. A continuación las notas en video a través de la cuenta de Twitter de América TV. 

Leer más...

Berensztein: “El rebote de la economía determinó el resultado a favor de Cambiemos en las PASO”

Sergio Berensztein es un reconocido consultor y analista político que durante 2017 también se ha transformado en el conductor de un particular programa de TV en A24 (Emergencia Intelectual con Jorge Asís). En diálogo con el equipo de Majul910, el especialista analizó las próximas elecciones de octubre, y las expectativas de parte del gobierno con relación a los posibles resultados: “Hasta abril y mayo había un desgaste en la gestión y eso se reflejaba en la imagen del presidente”, señaló el entrevistado en primer lugar, que a su vez agregó que luego la situación cambió y generó un escenario beneficioso para el oficialismo.

Leer más...

Informe La Cornisa: “INKAA: el cine del relato de Néstor y Cristina”

En la última emisión de La Cornisa TV, Luis Majul presentó el informe sobre las películas financiadas por el INCAA durante el gobierno kirchnerista, y cuyo título fue “INKAA: el cine del relato de Néstor y Cristina”. El mismo se enfocó en el cine de esos años, que realizado con fondos públicos, tuvo un gran componente de propaganda política gubernamental, y que despertó muy poco interés de los espectadores.

Leer más...

La nueva máscara de Cristina y el desasosiego de sus seguidores

(Columna publicada en Diario La Nación) Desde que la ex presidenta entró en pánico ante la posibilidad cierta de perder las elecciones de octubre, la militancia está desconcertada. También abrumada. Como si sus integrantes más honestos quisieran tirar la toalla antes de tiempo. El responsable de semejante situación tiene nombre y apellido. Se llama Antoni Gutiérrez-Rubí, es catalán, experto en redes sociales y considerado uno de los profesionales de comunicación política más importantes del mundo.

Leer más...