Alonso: “La Oficina Anticorrupción solo tiene poder de recomendación”

Laura Alonso es la actual titular de la Oficina Anticorrupción de la Nación. En diálogo con el equipo de Majul910, se refirió a uno de los temas sobre los que trabajó y fue consultada desde el comienzo de su gestión; la situación del ministro de Energía Juan José Aranguren, que posee acciones en la empresa petrolera Shell: “Después de haber hecho una larga investigación interna, realizar consultas a Shell, a Aranguren y a Camesa; y luego de haber tamizado la información con la ley de Etica Pública, hemos decidido recomendar al ministro que se desprenda de las acciones que posee. O que constituya un fideicomiso para evitar cualquier sospecha o duda sobre su actuación como ministro”

Leer más...

Exclusivo: Las pruebas contra Scioli que quisieron hacer desaparecer

(Por Equipo de Investigación de La Cornisa) Cuatro informes sobre el uso indebido de fondos públicos con los que se pagaron vuelos privados que fueron tomados por Daniel Scioli y su comitiva para asistir a dos actos proselitistas de la última campaña presidencial y dos visitas de descanso a un hotel de lujo, intentaron ser borrados de los registros del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, el organismo encargado de auditar las cuentas de la gobernación y la jefatura de gabinete.

Leer más...

Aranguren: “Los subsidios deben estar dirigidos hacia aquellos que más los necesitan”

El ministro de Energía Juan José Aranguren, en diálogo con el equipo de Majul910, explicó la situación actual de las tarifas de gas y electricidad, luego del fallo de la Corte Suprema sobre los aumentos del gas natural. Sobre el punto señaló que el próximo 16 de septiembre se realizará la primera audiencia pública sobre la cuestión, y en la que el gobierno explicará la evolución de los subsidios: “que hoy están muy distorisionados y son inequitativos. Para ir disminuyéndolos en forma progresiva en los próximos tres años”

Leer más...

¿Qué pasaría si Cristina fuera presa?

¿Qué pasaría si la ex presidenta Cristina Fernández, al final, terminara yendo presa por decisión de un juez de la Nación? ¿Por qué dentro y fuera del Gobierno y en lo que el presidente Macri denomina el círculo rojo todavía se sigue repitiendo que “no sería bueno” que eso sucediera? Si se piensa desde la pura lógica jurídica, y de acuerdo con la dinámica procesal que están tomando las causas en que la ex presidenta aparece involucrada, no sería descabellado suponer que, tarde o temprano, podría llegar a perder su libertad.

Leer más...

El allanamiento del capo del juego clandestino en la Provincia de Buenos Aires

En un verdadero recorrido cinematográfico, pero real, en exclusiva un equipo periodístico de La Cornisa, encabezado por Javier Mozo, fue testigo de un espectacular allanamiento del reducto en el que se desenvolvía el jefe del juego clandestino en la Provincia de Buenos Aires, que manejaba un negocio ilegal que recaudaba más de 500 millones de pesos al año. Tal como se afirmó en la nota, se secuestraron 741 mil dólares, 250 mil pesos y 10 mil euros. A continuación fragmento del informe.

Leer más...