(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 25 de julio de 2023 en LN+) El lunes nos levantamos un siete por ciento más pobres que el domingo y, como la devaluación del peso produce más inflación, hoy también nos despertamos un poco más pobres que ayer. Nos lo explicó ayer Fernando Marull, y el que no lo haya entendido por las buenas lo entenderá por las malas, cuando vaya al supermercado, a una concesionaria de autos, o intente alquilar un departamento, y no encuentre ni siquiera uno más o menos decente.
Author: Luis Majul
Patricia Bullrich y Néstor Grindetti con Majul en +Nación
En la emisión de ayer del programa +Nación por la señal La Nación Más, la pre candidata a presidenta, Patricia Bullrich (JxC), y el precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti (JxC), fueron entrevistado por Luis Majul y Pablo Rossi en los estudios de la emisora. En el intercambio ambos referentes de la oposición analizaron las instancias políticas y económicas de los últimos días, y a su vez se refirieron a la perspectiva en el año electoral.
Alfonso Prat Gay con Majul en La Cornisa
Alfonso Prat Gay, ex ministro de Economía, fue entrevistado ayer por Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más. En una extensa charla en los estudios de la emisora, el ex funcionario analizó el escenario económico del país. Entre otras cosas sostuvo: “A Massa el fondo le exigió devaluar”.
Editorial Majul en La Cornisa: “Devaluadores, corruptos y vendedores de humo”
En la emisión de ayer del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el periodista Luis Majul inició el envío con su habitual columna editorial acerca del panorama político y económico del país. El título del comentario: “Devaluadores, corruptos y vendedores de humo”. A continuación video completo de la columna editorial emitida en TV:
Majul en LN+: “Más solo que Massa en el Día del amigo”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 20 de julio de 2023 en LN+) Hoy es el Día del amigo, pero Sergio Massa no tiene nada que festejar. El FMI le acaba de decir que está haciendo todo mal, que la Argentina tendría que unificar el tipo de cambio e ir saliendo del cepo de manera paulatina pero cuánto antes, que debe que hacer un durísimo ajuste fiscal y monetario, que tiene que devaluar el dólar oficial, porque la cosa no da para más. Le propone que salte de inmediato de 277 a 310 pesos.
José Luis Espert con Majul en +Nación
En la emisión de ayer del programa +Nación por la señal La Nación Más, el diputado nacional José Luis Espert (JxC) fue entrevistado por Luis Majul y Pablo Rossi en los estudios de la emisora. El dirigente y economista se refirió a la situación económica y política del país, y a la perspectiva para después de las elecciones: “Bien o mal el cepo va a terminar”, sostuvo.
Majul en LN+: “Massa, Grabois y la mentira permanente”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 19 de julio de 2023 en LN+) El peronismo en campaña tiene un grave problema: no puede atraer ni un voto si sus candidatos no mienten descaradamente. Y como mienten tanto y de manera tan obvia, tampoco ganan votos, sino que acumulan memes, o videos que los ponen en ridículo.
Majul en LN+: “¿Se viene una ola de cambio nacional?”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de julio de 2023 en LN+) ¿Santa Fe preanuncia una fuerte ola de cambio? No lo sabemos con certeza. Sí está claro que el peronismo está perdiendo votos a lo loco, y que, además de Santa Fe, viene siendo derrotado en distritos impensados, como San Juan y San Luis.
Majul y Viale en el pase de LN+: análisis de las noticias políticas
Ayer (17 de julio) en el pase nocturno del prime time de los programas de LN+, Luis Majul y Jonatan Viale analizaron algunas de las principales noticias políticas y económicas del día. En el intercambio, entre otras cosas, los periodistas se refirieron al triunfo de Juntos por el Cambio en las PASO de Santa Fe, al acto con CFK y Massa por aniversario estatización de Aerolíneas Argentinas y a la situación con relación al acuerdo con el FMI.
Majul en LN+: “Los mensajes que deja la contundente victoria de Maximiliano Pullaro”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 17 de julio de 2023 en LN+) A esta hora, Unidos por Santa Fe superaba a Avancemos Juntos por 63 por ciento a casi 28 por ciento: más de 34 puntos. Y Maximiliano Pullaro aventajaba a Carolina Losada por casi 11 puntos: 32.55 a 21.56 por ciento.