Quiénes y por qué resultarán ganadores en las próximas elecciones

En el gobierno quieren imponer un nuevo relato, antes de que se confirmen los resultados de la elección del próximo domingo 12 de septiembre. El nuevo relato dice: si en la provincia de Buenos Aires en particular y el resto del país en general el Frente de Todos gana, aunque más no sea por un voto, el resultado deberá ser considerado un gran triunfo. Casi una hazaña sin precedentes. Es más: ya están vendiendo que, incluso si se llegara a perder, igual tendrían que salir a ser celebrado como una victoria, porque hay pocos antecedentes de oficialismos que no hayan sido derrotados por paliza, en el medio de la pandemia.

Leer más...

Majul: “El gobierno, de papelón en papelón”

En los focus grups de una de las pocas consultoras que hacen encuestas cualitativas, se empiezan a escuchar frases que parecen memes. Y hay una, en especial, que preocupa al gobierno, en general, y a Alberto Fernández, Cristina Fernández, Máximo Kirchner y Axel Kicillof en particular: “al final, con Macri estábamos mejor”. Se entiende: ahora, la gestión que terminó en 2019 parece muy lejana.

Leer más...

¿Se les puede ganar a Alberto, a Cristina, a Máximo y a Kicillof?

El contundente triunfo de Gustavo Valdés en Corrientes no sólo entusiasma a los dirigentes de la Unión Cívica Radical, sino que envalentona a todos Juntos por el Cambio. Se sabe: Corrientes siempre fue una cabeza de playa a la que el peronismo nunca pudo conquistar. Sin embargo la amplia diferencia conseguida sobre el candidato del Frente de Todos ¿se podría interpretar como el anticipo de una posible derrota del oficialismo a nivel nacional? ¿Una derrota que impacte en Cristina, Máximo y Axel Kicillof?

Leer más...

Majul en LN+: “¿Te imaginás seis años más de esto?”

Una de dos: o viven en otro planeta o no les importa nada y se nos ríen en la cara. Si no, no se explica por qué el Presidente sigue desafiando al Poder Judicial y manda a decir que no cometió ningún delito- como si él mismo fuera su propio juez-; tampoco se entiende por qué Luis D´elía festeja su primer día de libertad ambulatoria con el corte de una tobillera electrónica; y menos se comprende por qué Juan Pablo el Pata Medina, condenado por extorsión y lavado, desobedece a los magistrados y encabeza un acto aunque tiene prohibido participar de cualquier actividad sindical.

Leer más...