En la emisión de hoy del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “Un frente de todos juntos por un cambio en serio”
En la emisión de hoy del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “Un frente de todos juntos por un cambio en serio”
Lo dijo en las últimas horas Waldo Wolf, pero también lo había sugerido antes el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri. “Estamos a siete diputados de ser Venezuela”. Lo que quiere decir Wolf es que si Juntos por el Cambio no se pone de acuerdo sobre los principales candidatos y se desangra en una interna salvaje, el Frente de Todos podrá obtener, en especial en la provincia de Buenos Aires, los votos suficientes como para imponer la ley que se le venga en gana.
A continuación el video de la columna de Luis Majul en la emisión de ayer de +Voces por La Nación Más: “Basta: no queremos hacer más horas extra”.
Una serie de encuestas vienen alarmando al Frente de Todos en general y a Cristina Fernández y Axel Kicillof en particular. ¿Se está perdiendo en la provincia de Buenos Aires? ¿Los votantes fieles del cornurbano profundo, por caso, La Matanza, están empezando a abandonar al kirchnerismo? ¿Se está produciendo un cambio de tendencia y por eso la vice tuvo que salir en auxilio del gobernador que no gobierna pero grita a poner las cosas en su lugar?
Con su sesgado discurso de ayer, Cristina se convirtió en la jefa de la campaña electoral, que ya empezó, y nueva dueña de la vacunas. Tardó demasiado en involucrarse: casi 86 mil muertos después. Y tuvo el toupé de pedir a la clase dirigente y a los medios que no hagan política con la vacuna y la pandemia. Para ser más precisos: instaló un supuesto movimiento antivacuna donde no lo hay.
No somos antivacunas. Al contrario. Convocamos desde aquí a que no dudes en aplicártela, cuando te toque el turno. Sin embargo, estamos convencidos, y lo venimos diciendo desde hace dos semanas, que el gobernador Axel Kicillof, su ministro de Salud, Daniel Gollán y el viceministro, Nicolás Kreplak, montaron, en la provincia, un sistema de vacunación paralelo.
En la emisión de hoy del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “Hablan demasiado porque gobiernan (poco) y mal”. A continuación el video completo:
Todavía no se apagaron los ecos del papelón del jueves cuando Alberto ya estaba protagonizando otro. En efecto, aunque todavía el candidato del partido Perú libre, Pedro Castillo, no fue proclamado oficialmente presidente, Fernández lo llamó para felicitarlo, y como si eso fuera poco, lo publicó en su cuenta de Twitter. Uno esperaba que después de semejante desaguisado con el tema de los brasileños, los mexicanos, y los argentinos que descienden de los barcos, el presidente se hubiera replegado en un prudente silencio. Pero no.
A continuación el video de la columna de Luis Majul en la emisión de ayer de +Voces por La Nación Más: “¿Qué le pasa al presidente?”
Ayer nos enteramos que nos perdimos de tener, a esta altura, por lo menos 8 millones de vacunas de Pfizer. Lo que todavía no sabemos y necesitamos saber es por qué tampoco la Argentina firmó un acuerdo con el laboratorio Johnson y Johnson para contar con sus vacunas.