Ayer el ex presidente Mauricio Macri fue entrevistado en el programa Voces por La Nación Más. A continuación, la entrevista completa que se desarrolló en el envío periodístico que conduce Luis Majul.
Ayer el ex presidente Mauricio Macri fue entrevistado en el programa Voces por La Nación Más. A continuación, la entrevista completa que se desarrolló en el envío periodístico que conduce Luis Majul.
¿En qué se parecen la nueva denuncia judicial contra el ministro Martín Soria por haberse guardado en el bolsillo los aportes voluntarios y compulsivos de empleados públicos, el retiro ilegal de dinero en efectivo de un cajero de banco que se encuentra en el Canal Público y el hallazgo de 30 sobres con plata fresca dentro de una camioneta propiedad del Movimiento Evita que dirige Fernando “Chino” Navarro? En que los tres casos son ejemplos concretos del poco transparente financiamiento de la política.
Hoy en la emisión de La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “Alberto Fernández no renuncia, las vacunas no llegan, ¿Sergio Berni se va? y una nueva denuncia contra Martín Soria”. A continuación video completo:
Ayer, de manera sorpresiva, el presidente volvió a hablar por cadena nacional. ¿Para qué lo hizo? No hubo ningún anuncio de relevancia. ni siquiera nos volvió a “deleitar” con sus “filminas”. ¿Extrañaba acaso el traje de “tío bueno que da consejos” o el de “comandante en jefe”, como lo caracterizó Mario Negri en el inicio de la cuarentena? ¿Se ve venir una nueva crisis por la llegada de la segunda ola, la aceleración de los contagios, la falta de vacunas y la lentitud en la campaña de vacunación? ¿Nos está preparando a todos para volver a la fase uno? ¿Estaba grogui y necesitaba recuperar, aunque sea durante menos de 15 minutos, el centro de la escena?
¿Cómo puede ser que asuma como ministro de Justicia un hombre considerado violento, improvisado, sospechado de haber cometido actos de corrupción y con fuertes vínculos con los servicios de inteligencia, los denominados “sótanos del poder?” ¿Cómo puede ser que en Formosa, la policía retenga indebidamente y prive de su libertad por varias horas a un grupo de diputados nacionales, con la excusa de que debían hacerse un PCR antes de ingresar a la provincia? ¿Es que acaso la Argentina se ha transformado en poco más de un año en una republiqueta bananera, y distraídos y preocupados por el COVID 19 como estamos, no nos terminamos de dar cuenta?
La designación de Martín Soria como ministro de Justicia es una mala noticia para el presidente de la Nación y una pésima noticia para la Argentina. Cristinista de la penúltima hora, Soria, sacado, destemplado, con dificultades para la lectura de textos, cumple con todos los requisitos que exige la vicepresidenta: ataca a los jueces con nombre y apellido, habla de Macri con desprecio, y no tiene ningún empacho en encabezar operaciones contra quien sea.
Mañana se cumplirán diez días sin ministro de justicia. El presidente todavía no lo nombró, porque está buscando la figura adecuada para que le responda exclusivamente a él, y al mismo tiempo no enoje ni a Cristina Fernández ni al Instituto Patria. El hombre o la mujer que asuma tendrán que ser de amianto. Porque desde el momento en que se firme su designación empezará a recibir las presiones y el fuego cruzado de gente de temer.
(Editorial de Luis Majul en La Cornisa por LN+) La pregunta de si Alberto Fernández ya “se entregó” no es caprichosa. Hoy, la idea de un presidente “entregado”, aparece en boca de una fuente que cita Joaquín Morales Solá en su columna de LA NACION.
Ayer, en Más Voces de Periodistas, el programa que hacemos desde La Nación Más, nos preguntamos con los datos del monitor oficial en la mano ¿y donde están las vacunas? Hasta entonces, supimos que, desde que empezó la campaña, las dosis “disponibles” llegaron a casi 3 millones y medio y que se habían aplicado poquito más de 2 millones. Sin embargo, al mismo tiempo, pudimos confirmar que hay medio millón de vacunas que no aparecen por ningún lado. Por ejemplo ¿a dónde habrán ido a parar las 3 mil vacunas que, dicen, el ex miministro Ginés apartó para los vips, sus amigos y parientes?
En una memorable discusión durante una emisión del programa de propaganda k, 6 7 8, al que Jorge Lanata rebautizó 6 7 Rrocho, la ensayista Beatriz Sarlo le paró el carro a uno de los más oscuros alcahuetes del kirchnerismo, el periodista Orlando Barone. “Conmigo no, Barone”, lo frenó en seco. Así, una gran cantidad de personas que conocían a Sarlo por su actividad literaria o su compromiso político, descubrieron su coraje para atravesar escenarios adversos, sola, y con la fuerza de sus sólidos argumentos.