Máximo K y CFK: haz yo que yo digo, no lo que yo hago

Máximo Kirchner y Cristina Fernández se presentan como los impulsores del “aporte solidario y extraordinario” de los patrimonios más grandes, pero ellos no quieren pagar ni siquiera los impuestos que les corresponden. El diputado nacional tuvo un serio problema hace un par de años, cuando declaró, ante la AFIP, más dinero del que podía gastar, solo para pagarle menos al fisco. Fue un verdadero escándalo. Más tarde, su contador, argumentó que se trató de “un error involuntario”.

Leer más...

Máximo Kirchner 2023

Hoy será un día muy importante para Máximo Kirchner. El día en que empezará a construir su propio relato. Multimillonario, con dinero proveniente de presuntos actos de corrupción, va a intentar imponer el impuesto a los grandes patrimonios, como si de verdad le importara más que su propia fortuna, o su propia carrera política. Eligió, para que el proyecto sea discutido en el recinto, el día de la Militancia.

Leer más...

CFK, desesperada, sigue boicoteando a AF, harto de soportar sus golpes bajos

¿Por qué la vice Cristina Fernández boicotea todo el tiempo las acciones del presidente Alberto Fernández para normalizar la economía y el país? ¿Por qué bendijo la carta en la que la mayoría del senado reta el Fondo Monetario en el medio de las negociaciones del ministro Martín Guzmán? Porque está desesperada. Porque pasa el tiempo y las causas judiciales que la tienen como multiprocesada no se detienen. Ni desaparecen.

Leer más...

Alberto y Cristina, divididos por Rafecas y la carta de la ingratitud

Elisa Carrió nunca lo va a admitir en público, pero la jugada de apoyar a Daniel Rafecas como candidato a Procurador General de la Nación está erosionando todavía más el vínculo entre el presidente y la vice, profundamente dañado por la carta a la que amigos de Alberto Fernández llaman “de la ingratitud”. La que lo entendió de inmediato fue la presidenta del PRO, Patricia Bulrich.

Leer más...

El dólar, las marchas y las vacunas: los tres ordenadores de la política Argentina

Contra lo que sostiene el pensador contemporáneo Máximo Kirchner, no es la política la que ordena la economía sino al revés. Y dentro de la economía, el precio del dólar es amo y señor. El dólar blue, a 160 pesos, que hasta hace 20 días era un precio de pánico, ahora funciona, curiosamente, como tranquilizador del ánimo social, como me dijo ayer, en La Cornisa Claudio Zuchovicki.

Leer más...