“No podemos organizar un velatorio pero si podemos ganar elecciones”

Hoy a la mañana, antes de venir para la radio, un alto funcionario del gobierno, cercano al presidente, comentó: “¿Viste? No podemos organizar un velatorio, pero sí podemos ganar elecciones”. Nobleza obliga: no lo dijo con tono de chicana. Le terminaban de pasar los últimos datos consolidados de las elecciones para la intendencia de Río Cuarto, Córdoba, en la que el peronista Juan Manuel Llamosas había logrado la reelección por una diferencia de 6 puntos sobre Gabriel Abrile. Candidato de Juntos por Río Cuarto. Igual que sucedió en la competencia electoral del año pasado, el peronismo se presentó unido.

Leer más...

Diego es eterno, pero no era inmortal

Los que nacimos, crecimos, sufrimos e incluso nos indignamos, por motivos muy atendibles, con Diego Armando Maradona, hoy nos morimos un poco, junto con él. Que cada uno la cuente como quiera. En lo profundo, para mi hay un Diego que fue casi un amigo del barrio: jugué contra los cebollitas, unos minutos en cancha de Baby Fútbol, del club Añasco de La Paternal, cuando ya se hablaba de él como algo sobrenatural. Diego todavía no había cumplido los 13. Y, en mi recuerdo, en efecto, era algo de otro mundo.

Leer más...

Quieren pulverizar los Cuadernos, el último legado del juez Bonadío

El juez Claudio Bonadío era áspero y no tenía buenos modales. Fue asesor de Carlos Corach, primero en la secretaría legal de la presidencia y después en el ministerio del Interior. Ingresó a Comodoro Py de la mano de sus padrinos políticos, como él mismo se los recordaba, con un cartelito, a los visitantes de su pequeña oficina. Sus colegas, en general, lo miraban con recelo. Antes de morir, trabajó sin descanso en las dos causas que no lo dejaban dormir: la tragedia de Once y los Cuadernos de la Corrupción.

Leer más...