Cuidado con “los anti-grieta”

Hace muy poco, para justificar su postura ante la usurpación del campo Casa Nueva, propiedad de parte de la familia Etchevhere, un periodista afirmó: “yo soy anti-grieta”. Más allá del periodista en cuestión y de la dudosa categoría donde se ubica, un profesional serio, a esa altura del conflicto, debería trabajar con datos duros. En este caso, hay un dato incontrastable: la constancia de la escritura en la que Dolores Etchevhere cede su parte de la sucesión. Este es, precisamente, uno de los problemas de los auto-percibidos “anti-grieta”. Ignoran o subestiman los hechos. Se sienten más cómodos, instalados en el falso escenario de “las dos campanas”.

Leer más...

Resentimiento y odio de clase: las claves del nuevo relato oficial

Uno de los más graves problemas de este gobierno es que para justificar su existencia, todos los días alimenta el resentimiento y el odio de clase un poquito más. El que mejor y con más brutalidad lo personificó fue Luis Delía, en aquella confesión que le propinó ante los micrófonos al genial Fernando Peña. “Odio tu plata. Odio tu casa, tus coches y tu historia. Odio a la gente como vos, que defiende un país injusto e inequitativo y que vive en San isidro”.

Leer más...

Por qué CFK necesita un buen psicoanalista

Ayer, en mi comentario editorial, en Mirá, el programa que hacemos de lunes a jueves para La Nación +, después de leer por tercera vez la carta de Cristina Fernández, concluí que a la vicepresidenta le hacía falta un buen psicoanalista. No fue una chicana. Lo pienso de verdad. Y no solo porque ella reconoció, al comienzo del texto, lo mal que se lleva con el psicoanálisis y su evidente tendencia a la negación.

Leer más...

¿Adónde c……. vamos?

No es un problema de grieta o de poder. Es un problema de rumbo. No se sabe adónde van ni el gobierno ni el presidente. Pero la sospecha sobre dónde estamos yendo, a pesar de navegar sin rumbo, es generalizada: al naufragio; o, si estuviéramos en tierra, a chocar contra la pared. El dólar a 200 pesos es la muestra más cabal de la falta de rumbo.

Leer más...

Cristina Fernández y Alberto Fernández no son lo mismo

Por más que el presidente lo repita hasta el hartazgo, él y Cristina Fernández no son lo mismo. Ni piensan igual. Ni persiguen los mismos intereses. Es más: cada vez que Alberto Fernández declara “somos lo mismo”, genera más desconfianza y resquemores, dentro y fuera del gobierno. Y todo el mundo se prepara para la próxima batalla en la interna de Palacio. Sus palabras tienen el mismo efecto que cuando dice: “no vamos a devaluar”. Los ahorristas escuchan lo contrario. Se preparan para lo peor. Pero el presidente y la vice no son iguales. Y nunca lo serán.

Leer más...