La verdadera reforma judicial es de prepo y la están haciendo CFK y sus socios

La verdadera reforma judicial no es el proyecto que presentó el gobierno en un acto oficial. La verdadera es la que hacen Cristina Fernández, Cristóbal López, Oscar Parrilli y Hugo Moyano casi todos los días, presionando a distintos fiscales y jueces, a través de los medios y en forma privada también. La vice quiere voltear, sin demasiado protocolo, a Leopoldo Bruglia, el camarista que le ordenó a la jueza María Servini de Cubría poner un límite a la búsqueda de mensajes en el teléfono de Darío Nieto, quien fuera el secretario privado del expresidente Mauricio Macri.

Leer más...

Se está por consumar uno de los más grandes escándalos de fraude y corrupción de la Argentina

Si en las próximas horas se convierte en ley el proyecto de moratoria que ya tiene media sanción de Diputados, se consumará uno de los escándalos impositivos y de corrupción más graves de la Argentina. Porque se estará garantizando amnistía e impunidad a los dueños de un grupo económico que se apropiaron mil millones de dólares del Estado, compraron 170 empresas con ese dinero malhabido y ahora van a salvarse de la quiebra y además embolsar 100 millones de dólares incautados y depositados en un juzgado.

Leer más...

Horacio Rodríguez Larreta, el nuevo equilibrista de la Argentina

Horacio Rodríguez Larreta se acaba de recibir de “nuevo equilibrista de la Argentina”. A su antecesor, Alberto Fernández, la presión de su vice, Cristina Fernández, lo terminó por hacer trastabillar. Ahora el Presidente es un albertista sin partido, o a un cristinista obligado por las circunstancias. En todo caso, su papel se está empezando a diluir entre la cuarentena eterna y las obsesiones de Cristina Fernández.

Leer más...

Cuando Cristina Fernández avanza, la Argentina retrocede, y viceversa

(Columna publicada en Diario La Nación) Cuando la vicepresidenta avanza, el Gobierno, pero también el país, retrocede varios casilleros. Sucede lo mismo a la inversa: cuando Cristina retrocede o no se puede salir con la suya, las cuestiones del Gobierno y el país avanzan. Empiezan a salir las cosas bien. Analicemos, con detenimiento y sin espíritu de grieta, el acuerdo con los acreedores privados.

Leer más...

Alberto Fernández, el gerente de la grieta

El Presidente Alberto Fernández funciona como el gerente que opera la grieta. La Dueña de la grieta es la vicepresidenta, y su círculo de incondicionales, entre los que se encuentran, con diferentes estilos, desde Oscar Parrilli hasta Máximo Kirchner. Pero el jefe de Estado la saca a relucir cada tanto, con el único objetivo de evitar el enojo de Cristina.

Leer más...

El acuerdo con los bonistas perjudica a Cristina Fernández

El acuerdo con los bonistas favorece al presidente y perjudica a la vicepresidenta. Es porque pone de manifiesto el fracaso de su discurso radicalizado, y el principio del triunfo del sentido común. Es más: ilustra cada vez más y mejor la importancia de los datos, por encima del relato. Ayer, en Mirá, Martín Tetaz terminó con la falsa idea de que el kirchnerismo había provocado desendeudamiento y el gobierno de Macri un endeudamiento diabólico.

Leer más...

Una buena noticia en el medio de cien malas

El acuerdo con los acreedores privados es una buena noticia, en el medio de cien malas. Es cierto: el gobierno, desde el inicio de la negociación hasta ahora, cedió media docena de veces y el Estado terminará pagando 15 mil millones de dólares más de lo que pretendía originalmente. Así y todo, al final de la película, el arreglo le generará a la Argentina un ahorro de 30 mil millones de dólares.

Leer más...