Una reunión secreta entre Alberto F, Wado de Pedro y un ministro de la Corte

El miércoles 16 de octubre del año pasado, en horas de la noche, Alberto Fernández, Eduardo Wado de Pedro y uno de los cinco miembros de la Corte Suprema de Justicia se encontraron para cenar, en el departamento de Riverside, el inmueble de Puerto Madero donde el candidato vivía en ese momento. Además de ellos tres, estaba presente la compañera del ahora presidente, Fabiola Yañez. En esa cena, Fernández, De Pedro y el integrante de la Corte hablaron, largo y tendido, sobre el asunto que hoy es rutilante y controvertido: cuál sería la mejor manera de quitar puntos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

La peor decisión de todas

La decisión de Alberto Fernández de quitar un punto de coparticipación a la Ciudad para emparchar el conflicto con la policía bonaerense tiene el perfume de lo peor del peronismo. El Presidente lo hizo a las apuradas, y casi a traición, más para complacer a la vice Cristina Fernández y al gobernador Axel Kicillof que como la meditada solución de un hombre de Estado a un problema estructural. Además de inconsulta y prepotente, la respuesta oficial es peligrosa.

Leer más...

A Cristina, Kicillof y Berni se les acabó el espacio para echar la culpa al otro

La rebelión de la policía bonaerense puso de manifiesto el desmanejo del ministro de Seguridad, Sergio Berni, el gobernador Axel Kicillof y la vicepresidenta Cristina Fernández. También los supuestos dotes de mediador del diputado Máximo Kirchner. Los reclamos de los policías, agrupados en 14 puntos que dieron a conocer a la opinión pública, no solo son legítimos, como reconoció Kicillof. Además están muy bien fundamentados.

Leer más...

Un fuerte mensaje social contra Lázaro, Cristina y Alberto también

No habría que minimizar la reacción de los vecinos de Ayres del Pilar. Lo que hicieron ayer, como bien aclaró Federico Andahazi en Mirá, no fue un escrache, sino el ejercicio al derecho a vivir en paz, lejos de individuos procesados y condenados por la justicia en varios hechos de corrupción. Lázaro Baéz, que pasó de gerente de banco a megamultimillonario en poco tiempo, estuvo detenido con prisión preventiva durante cuatro años y cinco meses. El Tribunal Oral Federal número 4 le otorgó la prisión domiciliaria, cumpliendo una orden expresa de la Cámara Federal de Casación Penal.

Leer más...

Golpe a golpe, verso a verso

Ayer, muchos se sorprendieron cuando hablamos del golpe de Cristina Fernández. Un golpe no tradicional. Parecido al que dio Alberto Fujimori en Perú, en 1992, cuando disolvió el Congreso e intervino el Poder Judicial y los organismos de control. Para los que todavía no entendieron, se trata de un golpe contra las instituciones y las personas que no pueden doblegar. Contra la oposición en el Congreso. Contra el Procurador General, Eduardo Casal, y contra los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, entre otros.

Leer más...