¿Cómo hubiera enfrentado Macri la pandemia?

En los últimos días, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, fue instruido para instalar la idea de que si Macri estuviera en el gobierno, el desastre que estaríamos viviendo sería inimaginable. También abusó de la metáfora para diagnosticar que la Argentina, por culpa del gobierno anterior, ya sufría una pandemia antes del Covid-19. ¿Es válido pensar cómo hubiera manejado la pandemia el líder de Juntos por el Cambio? Claro.

Leer más...

Que digan cuándo, cómo, para qué y que expliquen en qué se equivocaron

Para que la vuelta a la fase uno “plus” o como le quieran llamar tenga un mínimo nivel de consenso, tienen que decir en qué se equivocaron, y hacia dónde nos piensan llevar. Fase uno “plus” le bautizó el infectólogo Eduardo López, porque entiende que sería volver a la cuarentena de marzo pero con algunas flexibilizaciones específicas, ya que de otra forma su éxito sería relativo. Pero antes de pedir más esfuerzo, el Presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta deberán explicar en qué se equivocaron durante estos casi 100 días.

Leer más...

Volver a fase 1

Todos parecen tener un poco de razón. Pero no toda. Las autoridades sanitarias de la provincia, cuando dicen que si no se vuelve a fase uno, el sistema de salud se podría saturar. Las de la Ciudad y la Nación, cuando evalúan que ya no se puede volver tan atrás, porque la salud mental de los habitantes del AMBA no lo va a resistir. Y también el exministro Adoldo Rubistein, cuando afirma que la cuarentena no solo se deshilachó, sino que ya se rompió, y que no hay manera de juntar los pedacitos. Pero entonces ¿Qué pasó? ¿Qué se hizo mal? ¿No era que la cuarentena estricta y temprana iba a servir para ganar tiempo y organizarse?

Leer más...

Majul en La Cornisa: “O Alberto “rompe” con Cristina, o Cristina “rompe” la Argentina”

Luis Majul ayer en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, presentó una columna editorial con el siguiente título: “O Alberto “rompe” con Cristina, o Cristina “rompe” la Argentina”. En la misma se refirió a la situación política del presidente Alberto Fernández, a la gestión gubernamental, y a la relación con la fuerza que lidera su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Leer más...

¿Se nos ríen en la cara?

Carlos Zannini, el funcionario que sigue procesado por la causa presunto encubrimiento de los autores intelectuales y materiales del atentado contra la AMIA, acaba de dictaminar que a Amado Boudou, con condena firme por haber intentado robarse la máquina de hacer billetes, tiene derecho a cobrar los más de 400 mil pesos que le corresponden como ex vicepresidente de la Nación.

Leer más...

La tormenta perfecta y el peligro del nuevo circo sin nada de pan

El intento de expropiación de Vicentín, la salida del país de Latam, la posibilidad de última hora de entrar en default y los intentos infructuosos de la vicepresidenta de hacer caer las causas de corrupción, son parte de una carrera loca que está llevando a la Argentina al peor de los mundos: el de la crisis económica más grave de la historia, con el peligro adicional de un costoso desbande político. También se está empezando a hacer trizas la promesa de Alberto Fernández y el improvisado Frente de Todos: el de llenar la heladera de los argentinos, para venir a reparar la política económica de Macri.

Leer más...