Luis Majul vuelve a la televisión en la señal de La Nación, LN+

Debutará con La Cornisa el último domingo de marzo, de 21 a 23 y con un nuevo ciclo llamado Mirá (lo que te digo), de lunes a jueves de 21 a 22. El periodista estará acompañado por Federico Andahazi, Martín Tetaz, Luciana Vázquez y Hugo Macchiavelli, en Mirá. Mientras que en La Cornisa, además de Agustina Girón, Macchiavelli y Javier Mozo; lo acompañara Laura Di Marco, con una participación especial.

Leer más...

Grieta y lucha de clases en la era del coronavirus

El coronavirus hizo casi desaparecer a la grieta, pero siempre hay un par de despistados que no se terminan de enterar que el planeta cambió. A los casos de Cristina Fernández, Marcelo Tinelli, el agresor del hombre de seguridad y las 5 mil personas detenidas por violar la cuarentena, se le deben sumar, los provocativos tuits del ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, quien le echó la culpa del virus a “los chetos” que vuelven de viaje; y las declaraciones de Daniel Filmus, quien interpretó que los aplausos del jueves pasado no fueron para los trabajadores de la salud sino para el gobierno.

Leer más...

Cononavirus y política: empiezan a aparecer los ángeles y los miserables también

A pocas horas del inicio de la cuarentena, las caretas ya se empiezan a caer, y se puede comprobar de manera cabal que clase de persona que es cada uno. Enseguida vamos a hablar del Presidente, con quien pudimos tener ayer una comunicación muy breve pero muy fructífera. Pero empecemos por el principio. Fue muy lindo y conmovedor el “aplauso” a los profesionales de la salud. Lo que hay que exigir ahora es que se los proteja y se les de seguridad sanitaria, para que no se transforme en el grupo de riesgo con más muertos, como está sucediendo en Italia.

Leer más...

Coronavirus: sale Cristina entra Alberto

Ante la pandemia, el Presidente se puso el traje que mejor le queda: el de bombero, en el medio del incendio. El mismo traje que usó Néstor Kirchner ni bien asumió. Al mismo tiempo, la vicepresidenta Cristina Fernández y su ego, demasiado inflado, perdieron relevancia, porque la irrupción del coronavirus se la llevó puesta. El viaje que hizo a Cuba cuando la mayor parte de los argentinos lo tenía prohibido habla por sí solo. Pero bien se podría aventurar, en términos de relevancia política: salió Cristina, entró Alberto.

Leer más...

“Recomendaciones para “sobrevivir” a la epidemia”

Te recomiendo que piensen en esta palabra: adaptación. Es la que resume la actitud que hay que tener frente al avance de la epidemia global. Hizo mención a la adaptación, en un artículo reciente, el psiquiatra Andrés Mega. Adaptación significa modificar de manera integral nuestros hábitos para suplantarlos por otros que ya tenemos a nuestro alcance. Adaptación es, también, no pensar en la molestia o incomodidad que generan los cambios, sino ejecutarlos de manera paulatina y con responsabilidad.

Leer más...

Dos buenas noticias y un problemón

Aunque parezca mentira, la irrupción del coronavirus en la Argentina ha generado, para el gobierno, dos buenas noticias. La primera: el presidente, con una breve pero efectiva cadena nacional, retomó la iniciativa política y el manejo de la agenda. Después de lo que se percibió como una cierta subestimación de la pandemia, la decisión de “preservar” al ministro Ginés González García y permitir que la secretaria de acceso a la salud y médica infectóloga, Carla Vizzoti, comunicara las decisiones oficiales, se puede considerar un cambio sobre la marcha, pero en el buen sentido.

Leer más...