Los nuevos nombres del Gabinete en el momento más dramático del Gobierno

Hoy en la emisión de La Cornisa TV, y en el marco de la compleja crisis económica que atraviesa el país, Luis Majul presentó una columna editorial en la que ofreció detalles sobre el posible nuevo gabinete del presidente Mauricio Macri. A su vez, el periodista en su análisis se refirió al escenario político en la actualidad, momento al que definió como uno de los más dramáticos del Gobierno y del país. 

Leer más...

Luis Majul: “Estamos en emergencia: hay que cambiar y empezar de nuevo”

Hoy en su habitual columna editorial en el programa Libre por Radio Berlín, Luis Majul presentó un comentario con el siguiente título: “Estamos en emergencia: hay que cambiar y empezar de nuevo”. En el mismo, el periodista analizó el complejo escenario político y económico luego de la marcada devaluación del peso que se produjo ayer:  “Estamos en el medio de una emergencia cambiaria, económica y política. Por eso, las ideas que eran válidos hasta hace poco, ya no sirven para dar respuestas a la crisis. La idea de sostener el rumbo económico ya no parece efectiva”, afirmó entre otras cosas. A continuación, video completo de la opinión: 

Leer más...

No queremos flan sino un país normal

(Columna presentada en Radio Berlín y publicada en Infobae) Entre la explicación sesgada de que todo lo que ahora sucede es culpa del saqueo sistemático que la Argentina viene sufriendo desde 2003 y los tiburones al acecho que pretenden empujar a Macri hacia el abismo, hay una franja de argentinos que pretendemos una salida más módica: la posibilidad de vivir en un país normal. No una superpotencia. Un país normal, con una inflación anual de menos del 10 por ciento, como Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Bolivia e incluso Paraguay, independientemente del tamaño de su economía.

Leer más...

Editorial de Majul: “Pablo Echarri y los demás: ¿negadores o cómplices?”

Ayer en el programa 4D por la señal A24, Luis Majul presentó un editorial con el siguiente título: “Pablo Echarri y los demás: ¿negadores o cómplices?”. En el mismo el periodista le contestó al actor Pablo Echarri que desde su cuenta de Twitter expuso duras críticas hacia el conductor de 4D, a su vez en respuesta a otra columna editorial de Majul. A continuación el video completo: 

Leer más...

Luis Majul: “No somos todos lo mismo”

En la emisión de hoy de Libre por Radio Berlín, Luis Majul desarrolló su habitual columna editorial que en ésta oportunidad se presentó con el siguiente título: “No somos todos lo mismo”. En la misma, el periodista se refirió a los hechos de corrupción que se investigan en la causa de las coimas K y las declaraciones que al respecto expuso la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Los que se pasaron la última década robando y los que aparecen manchados por los cuadernos de la corrupción, quieren justificarse diciendo que no fueron los primeros ni los únicos”, explicó. 

Leer más...

La grieta más estúpida: los cuadernos de Centeno versus la crisis económica

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) No hay grieta más estúpida ni más falsa que la de Los Cuadernos de Oscar Centeno versus los desastres que provocan la inflación, combinada con la recesión, la devaluación del peso y el aumento de la pobreza. Ni el “queremos flan” de Alfredo Casero ni “más que los cuadernos me preocupa el hambre” de Florencia Peña resultan suficientes para explicar uno de los peores momentos de la Argentina desde 1983 hasta ahora.

Leer más...

El ala política del gobierno de Mauricio Macri, en estado de alerta

(columna presentada en Radio Berlín y publicada en Infobae) El ala política del gobierno de Mauricio Macri se puso en estado de alerta. Sus principales referentes creen que la saga de los cuadernos de la corrupción “no va durar toda la vida” y que el malestar se va a acrecentar por el nuevo repunte del dólar, su impacto en la inflación y, en especial, en los productos de la canasta básica.

Leer más...

Stornelli: “Es una causa que parece no tener fin”

Ayer en La Cornisa TV por el canal América, Luis Majul entrevistó al fiscal Carlos Stornelli, que actúa en la investigación judicial de los cuadernos de las coimas K o de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Entre otras cosas, el miembro del Poder Judicial ofreció detalles de las acciones que se han llevado adelante hasta el momento y a su vez expuso su mirada sobre los resultados de las mismas: “Es una causa que parece no tener fin”, señaló.  

Leer más...

Informe La Cornisa: “La financiera oculta de los Kirchner que nadie detectó”

“La financiera oculta de los Kirchner que nadie detectó” fue otro de los informes especiales presentado en la emisión de hoy de La Cornisa. La información tiene relación con la investigación de la ruta del dinero K y surgió a partir de un hallazgo de la ex diputada Margarita Stolbizer y que va a aportar al expediente. La financiera se llama Invernes y fue fundada por Ernesto Clarens, el financista que hoy es investigado por la causa de los cuadernos de Centeno.

Leer más...

Informe La Cornisa: el terreno no declarado de Cristina

Hoy en La Cornisa TV, presentado por Luis Majul, se emitió un informe periodístico exclusivo: “El terreno no declarado de Cristina”. El mismo denunció la existencia de un terreno cuya titular sería Cristina Fernández de Kirchner, que no está declarado en ninguna institución registral. Según señaló la nota, el mismo tiene 27.000 metros cuadrados y un valor promedio de 1 millón 200 mil dólares. A continuación el video completo de la nota desde la cuenta de Twitter de América.

Leer más...