Dujovne: “Queremos recaudar y gastar de manera más eficiente y equitativa”

Nicolás Dujovne es el nuevo ministro de Economía, y su llegada al gabinete de Mauricio Macri significó uno de los cambios más comentados a nivel gobierno nacional en el 2017. Hoy fue entrevistado por el equipo de Majul910; y en el diálogo expuso algunas ideas y pronósticos sobre la economía que se viene y el panorama presente. Entre otras cosas, habló de las paritarias salariales, de la inflación, del empleo, de Trump y marcó tal vez un perfil distintivo de su gestión: “todos los años vamos a ir bajando el déficit fiscal y eso es algo innegociable” Por otro lado, afirmó que la Argentina va a volver a crecer en 2017: “Estoy convencido de eso”.

Leer más...

3er capítulo de Pendientes: “Narcotráfico, la gran epidemia argentina”

Ayer se emitió el tercer capítulo de Pendientes por América; y el tema abordado fue el narcotráfico en la Argentina. “Narcotráfico, la gran epidemia argentina”, fue el nombre de éste nuevo e intenso recorrido documental. A partir del trabajo periodístico de Hugo Macchiavelli y Javier Mozo, las imágenes expusieron la problemática desde un valiente trabajo de campo, en conjunto con las opiniones de especialistas y funcionarios que conocen y luchan contra este flagelo todos los días: historias en primera persona y un análisis detallado. A continuación, algunos fragmentos de la edición:

Leer más...

Comenzó Pendientes por América TV

Presentado por La Cornisa, ayer comenzó Pendientes por América TV; y el primer programa abordó la problemática de las villas miseria en la Ciudad de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense y en todo el país. El nombre de la investigación: “Villas, la gran miseria argentina”. Con la presentación y el trabajo en territorio de los periodistas Javier Mozo y Hugo Macchiavelli, Pendientes expuso en este primer envío las carencias habitacionales y las necesidades insatisfechas de miles de personas que pasan sus días en los numerosos asentamientos a lo largo de toda la Argentina. A los testimonios y el acercamiento se sumó el análisis y la opinión de diferentes especialistas sobre la problemática. A continuación, en video el inicio de Pendientes con Macchiavelli y Mozo, y el programa completo.

Leer más...

La peor noticia para Cristina

El procesamiento de Cristina Fernández como heredera de la jefatura de una asociación ilícita es la peor noticia de toda la vida política de la ex presidenta, por más que ella y su impresentable abogado Gregorio Dalbón la quieran minimizar o transformar en un chiste. Y es, también, la poderosa razón que explica los innumerables ataques y descalificaciones que sufrimos, entre otros, Elisa Carrió, Margarita Stolbizer, Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Nicolás Wiñazki y quien esto escribe, por haber anticipado y seguido los detalles de esta y otras causas y, cada vez que fue necesario, buscar y ampliar la información.

Leer más...

Equipo de investigación de La Cornisa: programa especial

En la última emisión de La Cornisa TV de 2016, con la conducción de Luis Majul y en un programa especial, se presentaron diferentes informes inéditos del equipo de investigación del programa. Entre ellos: “Todos los caminos conducen a Scioli”, sobre la llamada ruta del dinero S y los avances de la Justicia ante las posibles cajas negras existentes en la última gestión gubernamental bonaerense. “Perugorría: pueblo chico, corrupción grande”, que indaga sobre el destino de un dinero destinado a obras públicas que nunca se hicieron, y que según se denunció, fue utilizado para campañas políticas. “De Belgrano a la villa”, sobre las dificultades económicas del país y el camino recorrido por unos comerciantes. También se presentaron: “Las nuevas escuchas de la mafia de la aduana paralela” y “El avión exclusivo de Scioli”. 

Leer más...

Frigerio: “Necesitamos afianzar la recuperación de la confianza”

En un día clave para que finalmente se llegue a un acuerdo sobre el proyecto para la reforma del impuesto a las ganancias, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, mantuvo un extenso diálogo con el equipo de Majul910. En el intercambio se detallaron varias de las pautas acordadas al respecto, pero a su vez se abordaron otras cuestiones de la realidad nacional en el fin del 2016, como son la economía que se viene y las expectativas en ese sentido.

Leer más...

Jorge Castro: “Trump implica un reposicionamiento de Estados Unidos en el poder mundial”

El último lunes millones de personas alrededor del mundo se impactaron al ver el video del asesinato del embajador ruso en Tuquía, cuando visitaba una galería de arte en Ankara. El asesino, que era policía, al cometer el acto criminal gritó que era en venganza por Siria y Aleppo. Luego, por la noche, otra noticia volvió a conmocionar: un camión embistió de manera intencional un popular mercado en Berlín. ¿Qué factores internacionales se deben analizar para comprender ambos hechos? ¿Cuáles son los focos de riesgo terrorista en el mundo de hoy? ¿Cómo se deben evaluar en el contexto mundial actual? Para intentar responder algunas de estas preguntas, el equipo de Majul910 dialogó con Jorge Castro, especialista y analista de política internacional.

Leer más...

Carrió: “Este es el gobierno que menos errores cometió”

Elisa Carrió fue entrevistada por Luis Majul en La Cornisa TV. Y en una extensa charla en la que se abordaron los principales aspectos de la actualidad nacional, la legisladora y referente de la Coalición Cívica expuso su opinión sobre temas como los siguientes: la economía del país, el gobierno en el año que pasó, el mundo luego del triunfo de Donald Trump, los juicios por los casos de corrupción en el kirchnerismo, los jueces y fiscales a cargo, el caso Milagro Sala, su situación personal, la provincia de Buenos Aires, Vidal, Massa y Stolbizer, Scioli, la plata de la política, la ley de blanqueo, y la minería. De manera puntual, sobre el primer año de Mauricio Macri en el gobireno, afirmó: “Es el gobierno que menos errores cometió”

Leer más...