Diputado Eduardo Costa sobre la Ruta del Petróleo K

En la última emisión de La Cornisa TV, Eduardo Costa, diputado nacional por Santa Cruz (UCR-Cambiemos) se refirió a la Ruta del Petróleo K, que es el posible otorgamiento irregular de parte de Néstor y Cristina Kirchner, de las áreas petroleras a Lázaro Báez en Santa Cruz. En la entrevista, el legislador explicó que las licitaciones fueron direccionadas para que las ganara “un cajero de banco nacido en Santa Cruz” y no empresas con antecedentes. También agregó que se trata “del área más importante de shale oil y shale gas de la Argentina después de Vaca Muerta”. A continuación, fragmento de la entrevista en video.

Leer más...

Kirchner, el hombre que quería quedarse con todo

Néstor Kirchner quería quedarse con los mejores negocios públicos y privados de la Argentina. Y Cristina Fernández convalidó su deseo, pero como ella era mejor para el discurso que para la acción, se quedó a mitad de camino. El pedido de indagatoria que aceptó el juez Julián Ercolini -que se basa en la idea del fiscal Gerardo Pollicita de que la ex presidenta se quedó con una parte de los millones del negocio de la obra pública que le entregó a Lázaro de manera irregular- enfoca sólo uno de los negocios con los que pretendió quedarse Néstor Kirchner.

Leer más...

Peña: “La Argentina dice presente en el mundo porque tiene mucho para ofrecer”

En la Ciudad de Buenos Aires comenzó el Primer Foro de Inversión y Negocios de la República Argentina. Un encuentro que ha congregado a 1600 empresarios; de los cuales 800 son de Argentina, y 800 de 67 países de los diferentes continentes. En diálogo con el equipo de Majul910, el jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia, Marcos Peña, sostuvo que hoy en el foro se podía percibir mucho entusiasmo: “la Argentina dice presente en el mundo porque tiene mucho para ofrecer”, afirmó.

Leer más...

Alonso: “La Oficina Anticorrupción solo tiene poder de recomendación”

Laura Alonso es la actual titular de la Oficina Anticorrupción de la Nación. En diálogo con el equipo de Majul910, se refirió a uno de los temas sobre los que trabajó y fue consultada desde el comienzo de su gestión; la situación del ministro de Energía Juan José Aranguren, que posee acciones en la empresa petrolera Shell: “Después de haber hecho una larga investigación interna, realizar consultas a Shell, a Aranguren y a Camesa; y luego de haber tamizado la información con la ley de Etica Pública, hemos decidido recomendar al ministro que se desprenda de las acciones que posee. O que constituya un fideicomiso para evitar cualquier sospecha o duda sobre su actuación como ministro”

Leer más...