Fue un hallazgo de La Cornisa TV, a partir de un informe realizado por enviados especiales en Perugorría, Corrientes. “Pueblo chico, corrupción grande” fue el título de la nota. El tema luego fue tomado por el Diario Clarín y lo describió de la siguiente manera: “El ex secretario de Obras Públicas de los Kirchner (José López) será investigado por un plan de viviendas y un balneario municipal en la provincia de Corrientes. La dinámica se repite: envíos millonarios de fondos para obras que no se concluyeron. Y en total, ya es investigado por 24 millones de pesos destinado a diferentes proyectos inconclusos”. Fragmento del informe:
Noticias
IOMA y Lotería de la Provincia: ¿Cajas negras de la política?
En la última emisión de La Cornisa TV, con la conducción de Luis Majul, se presentaron dos informes especiales sobre los posibles casos de corrupción en Lotería de la Provincia y la obra social IOMA durante la gestión de Daniel Scioli. La Justicia en IOMA investiga una posible estafa en la compra de medicamentos por un monto que ascendería a 236 millones. Mientras que en la Lotería de la Provincia de Buenos Aires se investigan órdenes de publicidad truchas, que podrían determinar una estafa millonaria. A continuación fragmentos de los informes:
Sutil ultimátum de Macri a la Corte
En las últimas horas el presidente Mauricio Macri llamó a decenas de personas a quienes considera con algún grado de influencia ante la justicia, la clase política, los medios y buena parte de la sociedad y les dijo, palabra más, palabra menos: “Si la Corte nos obliga a devolver el dinero de los argentinos que ya pagaron los aumentos de las tarifas de luz y de gas de mayo y de junio, eso le costará al Estado $ 80.000 millones, Federico Sturzenegger va a renunciar, la inflación que está bajando se transformará en hiperinflación, el plan económico se va a ir al diablo y todo lo que bueno que hicimos desde diciembre del año pasado no habrá servido para nada”.
Cristina, Hebe y Moreno, la estrategia del ruido y el miedo
Cristina Kirchner sabe que no le va a poder ganar a Margarita Stolbizer el juicio por daño moral. Por eso su abogado de los últimos años, Carlos Beraldi, eligió no acompañarla en esta loca aventura. Beraldi es un profesional serio, respetuoso y más o menos efectivo. Empezó a defender a la ex presidenta después de que ella le preguntó a Cristóbal López a quién consideraba el mejor abogado penalista de la Argentina y el zar del juego, que lo tenía contratado desde hacía mucho, lo recomendó sin dudarlo. Beraldi la representa en las causas Los Sauces y Hotesur, en las que se encuentra más comprometida. Sin embargo, no quiso cumplir el papel que ahora desempeña el abogado menos elegante de la matrícula, Gregorio Dalbón. El ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni tampoco habría aceptado la propuesta de Cristina de poner la firma para litigar contra Stolbizer. Zaffaroni la asesora de manera informal, pero no quiere ensuciarse con el barro que propone la estrategia de la ex presidenta.
Horacio Rodriguez Larreta en Majul910
Horacio Rodriguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo en el programa Majul910, y en un extenso intercambio respondió preguntas de todo el equipo periodístico y también de muchos oyentes. Entre otros temas, el funcionario habló del aumento de tarifas de servicios públicos, de las diferentes problemáticas de los barrios porteños, de la basura, de la inseguridad, del estacionamiento medido, de una posible reelección de Macri, y por supuesto de la Villa 31, sobre la que ayer se anunció un plan de urbanización e integración. A continuación, algunas de las principales declaraciones temática por temática y tres videos de la charla en los estudios de La Red:
Zuvic: “Queremos recuperar lo que se han robado”
Mariana Zuvic es diputada en el Parlasur, una de las principales referentes de la Coalición Cívica y una de las dirigentes que con mayor precisión denunció la ruta del dinero K. Acaba de lanzar una campaña que se llama “#ChauBotín”, que busca promover una ley para recuperar los bienes y activos obtenidos a través de los hechos de corrupción y actos ilícitos. En diálogo con el equipo de Majul910 ofreció detalles de su iniciativa:
Editorial de Majul: “El perrito faldero de Critóbal y Cristina”
Hoy Luis Majul, en su programa de Radio La Red, Majul910, expuso un editorial con el siguiente título. “El perrito faldero de Critóbal y Cristina”. En uno de los primeros fragmentos del análisis, el periodista señaló: “La designación de Gregorio Dalbón, uno de los abogados más desprestigiados de todo el fuero, como defensor de Cristina Fernández de Kirchner, demuestran la desesperación de Crisitina”. A continuación, audio completo.
Schoklender: “Se robaron todo con la complicidad de los jueces”
Sergio Schoklender fue entrevistado en la última emisión de La Cornisa TV; y en diálogo con Luis Majul, el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo opinó sobre la situación procesal de Hebe de Bonafini. A su vez, en el intercambio, el ex titular del proyecto Sueños Compartidos fue muy crítico de los jueces de la Justicia Federal con relación a los hechos de corrupción del gobierno anterior. A continuación, un fragmento de la entrevista.
Nueva denuncia de Carrió contra Scioli
Mientras Daniel Scioli se intenta defender a través de la televisión y por teléfono, la diputada Elisa Carrió, con el asesoramiento de uno de sus hombres de confianza, el senador provincial Andrés de Leo, lo acusó ante el fiscal Alvaro Ganganta de tener “un testaferro”.
Por qué Scioli se puso tan nervioso
El ex gobernador de Buenos Aires y ex candidato a presidente Daniel Scioli está muy inquieto. Comprende que la causa judicial que se abrió a raíz de la denuncia de Elisa Carrió y que tramita el fiscal Álvaro Garganta puede complicar su futuro político y personal. Hasta hace muy poco, parecía blindado e intocable. Las denuncias en su contra quedaban en la nada o eran ocultadas por algunos medios y periodistas de opinión. En su momento, Néstor Kirchner y también Cristina Fernández hicieron alusión a “la protección mediática” de la que supuestamente gozaba. En la misma provincia de Buenos Aires, la mayoría de los miembros de la Justicia desestimaron o dejaron “morir” decenas de causas que podían haber sido investigadas. Y los organismos de control hicieron la vista gorda ante irregularidades e inconsistencias evidentes.