En la última edición de La Cornisa TV, el popular médico Daniel López Rosetti fue entrevistado por Luis Majul en los estudios de América. El motivo de la nota: conocer los detalles del cuadro médico de arritmia cardíaca que padeció el último viernes el presidente Mauricio Macri y que justificó su internación. En el diálogo, López Rosetti de manera simple y didáctica expuso las características y el tratamiento del mencionado cuadro.
Noticias
Macri no se puede quejar
El Presidente Mauricio Macri no se puede quejar. Si se descuentan su fractura en la costilla y la sorpresiva arritmia producto del estrés que le acaban de detectar, durante los primeros seis meses de gestión no le podría haber ido mejor. Analicemos los principales asuntos.
Savoia: “Báez tiene una fortuna inmensa, inexpliclable y no declarada”
Claudio Savoia es un periodista de Clarín y uno de los que sigue en detalle la ruta del dinero K y la causa que investiga a Lázaro Báez. En diálogo con Luis Majul en La Cornisa Radio, se refirió a su nota de hoy en el diario en la que aborda el caso de una persona que dice tener grabaciones con relación a la causa. El título del artículo es: “Un “arrepentido” tendría audios de Báez hablando de pagos al juez”, en referencia a Casanello.
Las vidas cruzadas de Mauricio, Néstor y Cristina
El presidente Mauricio Macri está recorriendo el camino inverso al que transitaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Es decir: el de la sospecha hacia la búsqueda de transparencia. Macri creció en el mundo de los negocios y fue testigo privilegiado de las trampas y las ventajas de las que se sirvió su padre, Franco Macri, para levantar un imperio económico que con el tiempo se fue achicando hasta perder la mínima influencia. Los detalles de cómo lo hizo se pueden encontrar en Los dueños de la Argentina, publicado en abril de 1992. Necesitó muchas horas de psicoanálisis para comprender que su padre todavía compite con él. También necesitó mucho dinero para pagar a los abogados por asuntos judiciales en los que Franco lo habría metido sin consultar.
Fernando Sánchez: “Creemos que es necesario el blanqueo”
En el Congreso de la Nación en estos días entraron en discusión proyectos de enorme importancia como el de la ley del blanqueo y el de pago de juicios a jubilados. Para hablar de este y otros temas, Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con Fernando Sánchez, diputado nacional de la Coalición Cívica en Cambiemos y de gran cercanía a la diputada Elisa Carrió. Cabe recordar que Sanchez y Carrió se opusieron a los artículos del proyecto que permitirían que funcionarios puedan blanquear parte de su patromonio. Más allá de eso, en la charla Sanchez afirmó que considera necesario el blanqueo; y a su vez valoró los cinco aspectos que en su opinión aporta el proyecto de pago a jubilados:
Gustavo Bordet: “Calificaría como buena la gestión de Macri”
Gustavo Bordet es el gobernador de la provincia de Entre Ríos por el Frente para la Victoria; y en diálogo con Luis Majul en La Cornisa Radio expuso su postura sobre la nueva ley de blanqueo y el proyecto del gobierno nacional para el pago de las deudas con los jubilados: “A mi entender es una muy buena noticia que se pueda resolver este problema de tan vieja data, que por una cuestión humanitaria es de carácter urgente. Entendemos que es muy importante que se realice el pago definitivo a jubilados que habían iniciado acciones legales” Y agregó que piensa conversar con los diputados y senadores de su provincia para analizar el proyecto puntual y definir posturas.
En La Cornisa TV, la carta de Cristobal López al Presidente
En la última emisión de La Cornisa TV, Luis Majul presentó y analizó la sorpresiva carta que el empresario Cristobal López le envío al Presidente de la Nación Mauricio Macri. ¿Qué reacción generó la carta en el presidente? ¿Cómo actuó al respecto en los días posteriores?, son algunas de las preguntas que se abordaron en el programa y ante la presentación de un tema que luego levantaron los principales diarios y medios de comunicación. A continuación, en video el fragmento del programa en el que se realiza el enfoque
López: “Hay que formar una comisión para analizar cada pedido de blanqueo”
Alicia López fue la titular de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y ahora forma parte del equipo que audita las cuentas de la AFA, a pedido de la jueza Servini de Cubría. En diálogo con Luis Majul en La Cornisa Radio, opinó sobre el proyecto de ley de blanqueo que será presentado en el Congreso por el oficialismo: “A mi no me termina de cerrar. Por lo que leí, no me cierra. Es igual a los demás, pero cambian los cedines por los bonos. Desde el punto de vista de controles, por lo que pude ver, le falta mucho”
Macri parece más pragmático que Néstor y Cristina
El Presidente parece más pragmático que Néstor Kirchner y Cristina Fernández. En economía, en política y en la comunicación también. Además está dispuesto a corregir todo lo que sea necesario. Incluso sus decisiones aparentemente inmodificables, como la determinación de bajar el gasto público de manera considerable.
Basavilbaso: “El dinero del blanqueo va a tener una afectación para la Anses”
El anuncio del gobierno nacional del proyecto de ley para el pago a jubilados de los juicios pendientes impagos por reajuste de haberes es sin duda la noticia del día y una gran novedad en el ámbito de los jubilados y pensionados. En diálogo con Luis Majul en La Cornisa Radio, el actual director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, se refirió al proyecto de ley mencionado, y a su vez contestó muchas de las posibles dudas que puedan surgir entre los interesados. En primer lugar, se le pidió al funcionario que repita los principales puntos de la medida y sus alcances: “El plan de reparación histórica contiene tres pilares. El primero es pagarle a todos los jubilados que estaban en litigio con Anses lo que les corresponde. Un total de 2 millones 500 mil jubilados, que son los que venían litigando y también los que pudiendo hacerlo, no llegaron a iniciar juicio”