Luis Lacalle Pou, presidente de la República de Uruguay, fue entrevistado ayer por Luis Majul en la emisión del programa que conduce en El Observador radio 107.9. En el intercambio, entre otras cosas, el mandatario habló de la reforma previsional en el vecino país y de las dificultades que genera la disparidad de precios de los productos en la frontera entre Uruguay y Argentina: “Los precios de los bienes básicos en Argentina son extremadamente más baratos, y eso repercute negativamente en los comercios locales de nuestro país”. A continuación un hilo de Twitter de El Observador 107.9 con algunas de las principales declaraciones del entrevistado:
Noticias
Majul: “Puede pasar cualquier cosa”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 2 de mayo de 2023 en 8AM por en LN+) Puede pasar cualquier cosa. Mientras cada minuto que pasa nos volvemos un poco más pobres, cuando uno analiza el día a día da la impresión de que puede pasar cualquier cosa. Por ejemplo: ¿quién podría asegurar que hoy el dólar no vuelva a subir, debido a la presión sobre el blue de las últimas medidas para incrementar el cepo?
Majul en +Nación sobre las principales noticias de la política
Ayer en la emisión del programa +Nación por la señal La Nación Más, el periodista Luis Majul en diálogo con Pablo Rossi y otros integrantes del equipo del programa, realizó un recorrido de análisis sobre las principales noticias políticas del día. Entre otros puntos, se refirió a la definición de las candidaturas en el FDT y JXC, al acuerdo propuesto por Esteban Bullrich a todos los partidos y a la reunión de los economistas de JXC por el tema dólar e inflación. Mirá el video completo:
Alfonso Prat Gay entrevistado por Majul en La Cornisa
Alfonso Prat Gay, ex ministro de Economía, fue entrevistado hoy por Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más. En una extensa charla en los estudios de la emisora, el ex funcionario analizó el escenario económico del país. Entre otras cosas sostuvo: “desde que está Massa todo está peor”.
Editorial Majul en La Cornisa: “¿Y si terminan terceros?”
En la emisión de hoy del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el periodista Luis Majul inició el envío con su habitual columna editorial acerca del panorama político y económico del país. El título del comentario: “¿Y si terminan terceros?”. A continuación video de la columna emitida completo:
Diana Mondino con Majul en LN+
Minutos antes del comienzo de la emisión de hoy del programa La Cornisa, Luis Majul y equipo entrevistaron a la economista Diana Mondino en el programa Especial Domingo. En un extenso intercambio, la experta se refirió al acuerdo con el FMI y a la posible renegociación de las metas.
Lousteau y Morales con Majul en +Nación
En la emisión de ayer del programa +Nación por la señal La Nación Más, Martín Lousteau, senador y pre candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (UCR en JxC) y Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y pre candidato a presidente (UCR en JxC) fueron entrevistados por Luis Majul y Pablo Rossi en los estudios de la emisora. En el intercambio, los dirigentes invitados se refirieron a la compleja situación económica del país, al aumento del dólar; y a su vez también expusieron su opinión sobre el escenario político de Juntos por el Cambio de cara a las PASO de agosto. Mirá el video completo:
Majul: “¿Qué va a decir hoy Cristina?”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 27 de abril de 2023 en 8AM por en LN+) ¿Qué va a decir hoy Cristina? Cerca de Cristina dicen que ella hoy dará una señal a la tropa que le permita discernir para quién hay que jugar en las próximas elecciones nacionales.
Majul en LN+: “¿Quién gobierna la Argentina?”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 26 de abril de 2023 en 8AM por en LN+) ¿Quién gobierna la Argentina? En las próximas horas vamos a tener una idea más clara sobre si este Gobierno llegará a diciembre o si la corrida cambiaria se lo podría llevar puesto, con la suba imparable del dólar y la inflación. Cerca del Presidente viven la crisis con una mezcla de preocupación y revancha. Dicen que la corrida se aceleró después de que Alberto anunció la declinación de su candidatura.
Majul: “En el Gobierno ya no saben qué inventar”
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 25 de abril de 2023 en 8AM por en LN+) Ya no saben qué inventar. Primero usaron a Aracre, después a Max Capital y en las últimas horas intentaron hacer lo mismo con Hernán Lacunza, Alfonso Prat Gay y Guido Sandleris, a quien Sergio Chodos acusó, sin nombrarlos y sin pruebas, de “vendepatrias”, al adjudicarles haberle pedido al Fondo que deje de prestarle dinero a la Argentina. Chodos es el director argentino ante el FMI, y plantó la idea ante periodistas de la agencia Noticias Argentinas.