Majul: “El futuro de Macri y del país atado al avance del dólar”

En su habitual columna de opinión en el programa Libre por Radio Berlín, hoy Luis Majul presentó un comentario con el siguiente título: “El futuro de Macri y del país atado al avance del dólar”. En la misma el periodista se refirió a la compleja situación que debe afrontar el Gobierno ante el aumento del dólar y las dificultades económicas: “Si el gobierno no detiene cuánto antes la continua suba del dólar es difícil que Mauricio Macri pueda pensar en su reelección porque la situación económica y social se volverá cada vez más difícil de controlar”, afirmó entre otras cosas. 

Leer más...

Incertidumbre, desconfianza y poca fe en el futuro

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Hasta cuándo va a seguir subiendo el precio del dólar? O lo que es lo mismo, pero más comprensible para la mayoría de los argentinos: ¿Cuánto más valor va a perder el peso, los bienes, las propiedades, el salario y todo lo que se compra y lo que se vende con moneda nacional? Nadie lo puede calcular con seriedad. Lo que viene pasando con la economía desde diciembre del año pasado hizo trizas todos los pronósticos de los especialistas.

Leer más...

Majul en La Cornisa: “Terminaron los sueños imposibles”

Ayer Luis Majul en el comienzo de la edición de La Cornisa, expuso una columna editorial que planteaba en su título una afirmación inquietante: “Terminaron los sueños imposibles, bienvenidos a la realidad”. En la misma el periodista señaló que luego de la salida de Argentina del mundial y de la complicación de la crisis económica con escalada del dólar, el país y el gobierno se encuentran ante un escenario de derrota y de complicados pasos a seguir.

Leer más...

Iguacel: “En el costo de generación energética aún se deben hacer más correcciones”

Javier Iguacel, el actual ministro de Energía de la Nación, fue entrevistado por Luis Majul en la emisión del domingo de La Cornisa. El actual funcionario se refirió a la economía del país, con un dólar que no frena su carrera ascendente, y a la situación energética, que es el foco de su cartera. Entre otras cosas, Iguacel sostuvo que el Gobierno recibió una compleja herencia en el sector, pero que el país tiene un gran potencial en la producción de energía. A su vez sostuvo que “sin las correcciones tarifarias, hoy tendríamos un déficit fiscal inmanejable”, y de manera puntual sobre el aumento de tarifas de gas y electricidad, dijo que en el costo de generación aún se deben hacer correcciones.

Leer más...