Luis Majul: “Feliz día del maestro devaluado”

Hoy Luis Majul en su programa Libre por Radio Berlín presentó una columna editorial con el siguiente título: “Feliz día del maestro devaluado”. En la misma, el periodista se refirió en su día a la situación de los maestros del país:  “Los datos oficiales sobre lo que significa ser maestro en la Argentina espantan. Uno de cada tres maestros trabaja en dos o más escuelas primarias a la vez. El 69 por ciento trabaja en una sola escuela. Y el 3 por ciento lo hace en tres o cuatro”, señaló. 

Leer más...

Luis Majul: “Choferes, encargados y custodios: testigos clave de la corrupción k”

En la emisión de hoy del programa Libre por Radio Berlín, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “Choferes, encargados y custodios: testigos clave de la corrupción k”. En la misma el periodista se refirió al peso que han adquirido los testimonios de ex empleados de ex funcionarios en la investigación judicial del recorrido del dinero de la corrupción K: “El testimonio del encargado de De Vido se parece, por momentos, al del propio Centeno, por el nivel de detalles que aporta. Un ejemplo es el de las cajas fuerte que, según él, habrían sido ingresadas hace cerca de 10 años”, señaló.

Leer más...

Ganadores y perdedores al final del sube y baja del dólar y los cuadernos K

(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El sube y baja del dólar y los cuadernos de la corrupción K están produciendo en el sistema político argentino un enorme impacto cuyas consecuencias son todavía, difíciles de predecir. Hasta la semana pasada, parecía que la última tormenta iba a poner al gobierno de Macri en una grave crisis institucional, al mismo tiempo que haría crecer las chances de las fuerzas políticas vinculadas a la ex presidenta Cristina Fernández.

Leer más...

Rogelio Frigerio en La Cornisa

En la emisión de hoy de La Cornisa TV, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fue entrevistado por Luis Majul en los estudios de América. El funcionario en el intercambio se refirió a la crisis económica y a las consecuencias sociales y políticas de la misma. A continuación el fragmento de la charla en la que Frigerio sostuvo que los ministros siempre deben ser fusibles: “porque siempre al que hay que sostener es al presidente y al espacio de Cambiemos”, afirmó.

Leer más...

¿La última crisis?

(Columna presentada en Radio Berlín y publicada en Infobae) El presidente Mauricio Macri dijo en su último discurso público que esta “tenía que ser la última crisis”. Más allá de que la mayoría de los argentinos, agobiados como estamos ante los recientes cachetazos de los fortísimos aumentos del dólar, deseamos un poco de tranquilidad, al mismo tiempo, como analistas, nos permitimos dudar.

Leer más...

Luis Majul: “El mercado le tiene tomado el tiempo al Banco Central”

Hoy en su habitual columna editorial en el programa Libre por Radio Berlín, Luis Majul presentó un comentario con el siguiente título: “El mercado le tiene tomado el tiempo al Banco Central”. En el mismo el periodista realizó un análisis sobre la crisis económica y la influencia de las acciones de los factores de poder económico en la misma: “El mercado le tiene tomado el tiempo al Banco Central. Los principales jugadores ya saben que la entidad monetaria tiene una capacidad limitada de reacción y compran todos los dólares que sale a vender en cada subasta diaria”, sostuvo.

Leer más...

Macri, Carrió y el rechazo a la figura de Cristina: los tres pilares que sostienen al Gobierno

(Columna presentada en Radio Berlín y publicada en Infobae) Al Gobierno solo lo sostiene la alianza, por ahora indestructible, del presidente Mauricio Macri y sus incondicionales de PRO con la diputada nacional Elisa Carrió. También el enorme rechazo del 70 por ciento de la población a la figura de Cristina Fernández, la presunta jefa de una banda dedicada a robar plata negra del Estado mientras activaba la bomba de tiempo que terminó explotando dos años y medio después, con el dólar a 40 pesos.

Leer más...

Informe La Cornisa: Sanfelice, un twit y una confesión explosiva

Ayer en la emisión de La Cornisa, Luis Majul presentó un informe especial que indagó sobre una sospechosa cuenta de Twitter y una explosiva confesión de su titular: “Siempre fui el valijero de Néstor y Cristina”. El equipo de investigación pudo determinar que el titular de la mencionada cuenta sería Osvaldo Sanfelice, el socio de Máximo Kirchner en la inmobiliaria de Río Gallegos, que fue presidente y apoderado de Los Sauces y Hotesur, y quién está siendo investigado por la justicia por ser un presunto testaferro de la familia Kirchner para la compra de diferentes propiedades. A continuación el informe completo en video: 

Leer más...