El peligro de malvinizar la cuarentena

Hay que quedarse en casa y pagar impuestos. Todos los empresarios deberían evitar los despidos y sacar dinero del propio bolsillo para pagar los salarios, mientras evitan la quiebra. Pero a la clase política rentada, parafraseando al propio Presidente, también le tocó la hora de perder algo, y ponerlo al servicio del resto. ¿Un veinte por ciento de sus ingresos y de los gastos administrativos? Si.

Leer más...

El 5 de abril vuelve La Cornisa por LN+

“El mundo y la Argentina cambiaron para siempre. Nosotros también. Después de 20 años, decidimos “empezar de cero”. Elegimos libertad y calidad”, afirmó Luis Majul sobre el inminente regreso de su clásico programa periodístico. Vuelve La Cornisa el domingo 5 de abril a las 21. Y arranca #MiraLoQueTeDigo el lunes 6, a las 21, ambos por LN+, la señal de La Nación.

Leer más...

Los líderes que no comprenden que el mundo ya cambió

Hoy en su programa “La mañana de CNN”, Luis Majul presentó una columna editorial con el siguiente título: “Los líderes que no comprenden que el mundo ya cambió”. En su comentario el periodista analizó las polémicas actitudes de algunos dirigentes ante el avance de la pandemia del Coronavirus. La misma fue presentada en el marco del formato “Una idea en 3 minutos”, que desarrolla en su programa en la CNN Radio Argentina. A continuación el audio completo: 

Leer más...

Luis Majul vuelve a la televisión en la señal de La Nación, LN+

Debutará con La Cornisa el último domingo de marzo, de 21 a 23 y con un nuevo ciclo llamado Mirá (lo que te digo), de lunes a jueves de 21 a 22. El periodista estará acompañado por Federico Andahazi, Martín Tetaz, Luciana Vázquez y Hugo Macchiavelli, en Mirá. Mientras que en La Cornisa, además de Agustina Girón, Macchiavelli y Javier Mozo; lo acompañara Laura Di Marco, con una participación especial.

Leer más...

Grieta y lucha de clases en la era del coronavirus

El coronavirus hizo casi desaparecer a la grieta, pero siempre hay un par de despistados que no se terminan de enterar que el planeta cambió. A los casos de Cristina Fernández, Marcelo Tinelli, el agresor del hombre de seguridad y las 5 mil personas detenidas por violar la cuarentena, se le deben sumar, los provocativos tuits del ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, quien le echó la culpa del virus a “los chetos” que vuelven de viaje; y las declaraciones de Daniel Filmus, quien interpretó que los aplausos del jueves pasado no fueron para los trabajadores de la salud sino para el gobierno.

Leer más...