¿Un ultimátum para Alberto?

No hay que ser muy despabilado para adivinar quienes hablan por Cristina. Hebe de Bonafini, Juan Grabois, Alicia Castro y el propio Carlos Raimundi, en el caso de la posición sobre Venezuela representan, con algunos matices, la voz de la vicepresidenta. Y el periodista ultra-k Roberto Navarro, también. Lo reconoció la propia Cristina en una de las escuchas legales. “Es uno de los nuestros”, le recordó a su mayordomo político, Oscar Parrilli.

Leer más...

Por qué millones se quieren ir de la República Argentina

No hay una conspiración para alentar la fuga de argentinos al exterior. Lo que hay es una sensación generalizada de desesperanza y falta de horizonte. No es, como sostiene el canciller Felipe Solá, un grupo chico de ricos quienes fantasean con la idea. Son millones de argentinos, más allá de que unos pocos, sí, lo puedan lograr. No es solo el impuesto a los grandes patrimonios y la creciente presión impositiva que alcanza, incluso, a quienes están al borde de la línea de la pobreza.

Leer más...

Supercontagiadores del resentimiento la venganza y la impunidad

No hay nada más lindo que compartir con tus compañeros de trabajo el tiempo que te toque. No hay nada más lindo que volver a la escuela para encontrarte con tus compañeros y amigos. No hay nada más lindo que disfrutar de una comida, aunque solo sea entre cuatro. Quedate en casa, pero solo lo necesario. Como para no ponerte en riesgo a vos y a los demás. Sin embargo, no te guardes demasiado. No te metas para adentro.

Leer más...

Desbarajuste

Si se pudiera elegir solo una palabra para definir a este gobierno, esa sería: desbarajuste. El desbarajuste es la falta de orden o dirección en una cosa o en un conjunto de personas. ¿Hacia dónde va el gobierno? ¿Cuál es el verdadero rumbo? ¿Quiere frenar la demanda de dólares hasta cerrar toda la economía, como Venezuela? ¿Quiere seguir emitiendo, generando inflación, y espantando la inversión privada, nacional, e internacional? ¿Va a abrir la economía y permitir que se termine de desarrollar una megadevaluación?

Leer más...

La omnipresencia de Cristina Kirchner hunde cada vez más al Gobierno y al Presidente

(Columna publicada en Diario La Nación) La idea de Cristina de correrse de la candidatura presidencial para evitar la derrota en segunda vuelta fue brillante, si se analiza de acuerdo con el resultado de las últimas elecciones. Pero la innegable influencia política e ideológica de la vicepresidenta sobre Alberto Fernández está hundiendo al Presidente y colocando al Gobierno en un laberinto sin salida . Ya ni siquiera parece importar que ella hable poco, que no hable del Covid-19 o que hable solo de sus obsesiones judiciales. Su omnipresencia no se puede ocultar. Y una de las razones “públicas” por las que no se puede ocultar es que, desde que asumió, el jefe del Estado parece haberse transformado en otra persona. Un sujeto tan mimetizado con Cristina como el obediente Oscar Parrilli, o como los senadores que repiten los argumentos de la vicepresidenta, aunque algunos parecen no entender ni lo que están defendiendo.

Leer más...

Condenados a la pobreza

En una de sus más recordadas frases de cabecera, el expresidente Eduardo Duhalde dijo: “los argentinos estamos condenados al éxito”. Bien intencionado pero chauvinista, sostenía que no había manera, de destruir a este país tan rico. Parece que sí. Setenta años de políticas erradas, y desde la restauración democrática, 37 del peronismo, interrumpido por tres gobiernos no peronistas, que tampoco pudieron, y a los que el peronismo les hizo la vida imposible, dieron como resultado uno de los países con más pobreza en el mundo: casi 19 millones sobre un total de 45 millones de habitantes.

Leer más...