CFK “inmoral” : su jardinero y su empleada doméstica engrosan la lista de vacunados vip

Ayer, casi en simultáneo con la publicación del escandaloso fallo de la jueza María Eugenia Capuchetti que cerraba, de manera parcial, por falta de delito, la denominada causa por el vacunatorio VIP, se conoció otro dato ignominioso: entre los pocos vacunados VIP de El Calafate se encuentran el jardinero y la empleada doméstica de la vicepresidenta Cristina Fernández. La novedad fue publicada por el periodista Nicolás Wiñazki, en el sitio de Todo Noticias, después del mediodía. Se trata de Ramón Angel Díaz y su esposa María Zazo Gómez, empleada, desde hace muchos años, de la ex presidente de la Nación.

Leer más...

Del regreso Ginés a la quiebra del Correo: Argenzuela en su máximo esplendor

Las almas bellas, como las define el analista Jorge Fernández Díaz, creen que comparar Argentina con Venezuela es una exageración. Que eso nunca sucederá, desde el punto de vista económico, porque el motor de la economía argentina es el campo, y está dentro del sector privado. Y lo que hacía crecer a Venezuela era el petróleo, que, como se sabe, viene sucumbiendo en manos del Estado.

Leer más...

Cristina tiene razón: algún día, habrá que rendir cuentas sobre lo que hicieron con el COVID 19

Cristina y Axel Kicillof tienen razón: cuanto esto pase, habrá que rendir cuentas. Y quizá ellos, junto con el presidente, sean los primeros que deban hacerlo. Sin ir más lejos, tendrán que contestar por qué bendita razón tardaron tanto en quitar la claúsula de indemnidad que impedía que la Argentina pudiera contar con las vacunas de Pfizer, Jansen y Moderna.

Leer más...

Las elecciones que vienen: ¿y si todo quedara más o menos igual?

(Columna publicada en Diario La Nación) Todos los encuestadores consultados para esta nota dicen lo mismo: es demasiado temprano para aventurar cuál será el resultado de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias que tendrán lugar el 14 de septiembre. “Abren el paraguas” por tres razones básicas. Una: la mayoría de ellos erraron, por varios puntos, el veredicto final de las últimas PASO, en agosto de 2019, y no quieren aparecer pifiando de nuevo, cuando faltan todavía tres meses y medio para la competencia. Dos: aún no está “ordenada” la oferta de candidatos. Y tres: hay una enorme cantidad de argentinos que deciden su voto dos e incluso una semana antes de la visita al cuarto oscuro.

Leer más...