Majul: “Los cuadernos de la corrupción constituyen un terremoto imparable”
Hoy en su habitual columna editorial en el programa Libre por Radio Berlín, Luis Majul presentó un comentario con el siguiente título: “Los cuadernos de la corrupción constituyen un terremoto imparable”. En el mismo, el periodista se refirió a los avances de la investigación judicial sobre los cuadernos del chofer Oscar Centeno y que exponen un posible recorrido de las coimas durante la gestión kirchnerista: “A esta causa, sólo le falta saber dos cosas: dónde guardaban la plata dentro del país y quiénes y cómo la sacaban al exterior. Todo parece indicar que en las próximas horas ambas preguntas serán respondidas”, sostuvo.
OPINIÓN | @majulluis | “Los cuadernos de la corrupción constituyen un terremoto imparable. Y todo parece indicar que habrá más novedades y más empresarios y ex funcionarios detenidos en las próximas horas” #Libre | https://t.co/vcNhAXTHKB | @La990Radio | L a V 10 h |
— Radio Berlín (@radioberlinok) 17 de agosto de 2018
OPINIÓN | @majulluis | “Los que confiesen podrán salir en libertad, siempre y cuándo aporten más nombres y pruebas de las que hasta ahora hay en el expediente. De Goycochea, el 1ro en quebrarse, generó un efecto cascada en los los demás” #Libre https://t.co/vcNhAXTHKB @La990Radio
— Radio Berlín (@radioberlinok) 17 de agosto de 2018
OPINIÓN | @majulluis | “La confesión de Roggio, dueño de una de las empresas constructoras más grandes del país, q pagaba coimas, y de Romero, de Hidrovías, q pagó miles de dólares x un decreto de CFK, son las declaraciones más valiosas” #Libre https://t.co/vcNhAXTHKB @La990Radio
— Radio Berlín (@radioberlinok) 17 de agosto de 2018
OPINIÓN | @majulluis | “Juan Chediak, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción, habría aportado el esquema financiero para que el dinero recibido en pesos no perdiera su valor, y los dólares y euros tampoco” #Libre https://t.co/vcNhAXTHKB @La990Radio L a V 10 h
— Radio Berlín (@radioberlinok) 17 de agosto de 2018
OPINIÓN | @majulluis | “A esta causa, sólo le falta saber dos cosas: dónde guardaban la plata dentro del país y quiénes y cómo la sacaban al exterior. Todo parece indicar que en las próximas horas ambas preguntas serán respondidas” #Libre | https://t.co/vcNhAXTHKB | @La990Radio |
— Radio Berlín (@radioberlinok) 17 de agosto de 2018
link a la columna publicada en Infobae: