Noticias

La ex presidenta Cristina Fernández parece haber instruido a su ejército de incondicionales para repetir el mismo discurso, con algunas variantes. La bajada de línea podría sintetizarse así: José López nos da asco y nos repugna; el triple crimen de Ibar Pérez Corradi es un asunto policial antes que político; Aníbal Fernández ya no es más jefe de Gabinete, pero el narcotráfico sigue siendo uno de los grandes problemas de la Argentina, ¿por qué no discutimos cómo neutralizarlo? O también dicen: lo que pasó, pasó, entonces hablemos mejor del hambre y de la pobreza que está generando el gobierno de Mauricio Macri.

En el Congreso de la Nación hoy los legisladores van a debatir un proyecto de ley que puede ser de importancia en el marco de los acontecimientos de orden nacional de las últimas semanas: la Ley del Arrepentido. Para abordar y conocer más sobre este tema, Luis Majul dialogó en Radio La Red con German Garavano, ministro de Justicia de la Nación. En primer lugar el funcionario fue consultado sobre uno de los casos más resonantes que tramitan en la Justicia y en el que podría llegar a aplicarse la nueva normativa, el caso Lázaro Báez. Sobre el punto, el ministro dijo: "No quiero hablar de casos concretos pero estamos ante circunstancias que no dejan de sorprendernos a todos. Es como una mala película clase B, pero que sorprende por ridícula, grosera, bochornosa y que irrita y entristece"

En la última emisión de La Cornisa Tv se presentó un informe exclusivo cuyo título fue: La Cadena de la Felicidad. Una nota que denuncia el mecanismo por el que José López beneficiaba con pagos anticipados a determinadas empresas, en especial a Austral Construcciones de Lázaro Báez. En el marco de ese abordaje Luis Majul entrevistó en los estudios de América a Javier Iguacel, Administrador General de Vialidad Nacional. A continuación fragmentos de la entrevista y el informe.

En su habitual comentario político en Radio La Red, hoy Luis Majul planteó una afirmación: "El día que la grieta se cerró". Sin embargo, con relación a esa frase y a las noticias que se han hecho públicas en los últimos días, dijo: "Es mentira que la grieta se cerró. La quieren cerrar ellos. Porque les pesa en la conciencia, en el alma y en la mirada de sus hijos" Audio completo.

¿Por qué ahora la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que conducen Gustavo Arribas y Silvia Majdalani pudieron atrapar al presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, Ibar Pérez Corradi y el gobierno anterior ni siquiera lo intentó? ¿Por qué ahora los fiscales y jueces federales tardan cinco minutos en imputar, procesar y capturar a exfuncionarios públicos que gozaron de impunidad hasta diciembre del año pasado?

La titular de la Oficina Anticurrupciòn, Laura Alonso, en diálogo con Majul910 en Radio La Red, reveló que desde el área que encabeza están investigando la declaración jurada del presidente Mauricio Macri; y a su vez informó que pidió que le remitan los documentos con la consitución del fideicomiso ciego que el jefe de Estado anunció que iba a establecer con relación a sus empresas. La funcionaria confirmó además que estudian las posibles incompatibilidades del ministro de Energía Juan José Aranguren con relación a la tenencia de acciones de la empresa petrolera Shell, y la de otros funcionarios que pasaron de manera inmediata de la actividad privada a la función pública en el mismo sector. En la extensa entrevista Alonso también contestó preguntas sobre los Panamá Papers y sobre el caso del ex secretario de Obras Públicas José López que generó la indignación generalizada.

En su habitual comentario político en Majul910 en Radio La Red, hoy Luis Majul se refirió al tema que impactó a la sociedad argentina en los últimos días: la detención del ex secretario de Obras Públicas, José López, en la puerta de un Monasterio y portando un arma de guerra y bolsos con nueve millones de dólares. El título del comentario: "Que dejen de robar, que vayan presos y que devuelvan la plata". A continuación el audio:

José Francisco López es Néstor Kirchner. López es Cristina Fernández de Kirchner. Todas las puertitas del señor López conducían a Él y después condujeron a Ella. Ya no tienen más argumentos lógicos ni de los otros para negarlo. Ya no pueden desestimar las denuncias afirmando que las formuló una diputada nacional que "no tiene los patitos en fila". Ya no pueden ir a la presentación de un libro de investigación periodística, sin haberlo leído, para sugerir que el autor no tenía evidencias. Ya no pueden decir que lo de Leonardo Fariña era ficción ni que el video con Martín Báez, Daniel Pérez Gadín y Fabián Rossi contando plata fue obra de algún servicio de inteligencia para dañar al cristinismo.

Daniel Chaín es arquitecto y el actual secretario de Obras Públicas del gobierno de Mauricio Macri. Luego de la espectacular detención ayer del ex secretario de Obras Públicas del anterior gobierno, José López, y ante el impacto que causó en la sociedad descubrir que tenía en su poder casi nueve millones de dólares, la entrevista con el actual funcionario del área planteaba la posibilidad de charlar sobre la actualidad de esa dependencia y valorar la dimensión de los fondos para la obra pública. En diálogo con Luis Majul en Majul910, Chain en primer lugar relató sus sentimientos ante las noticias sobre López: "Sentí repugnancia. Una cosa espantosa. Pensaba en la imagen pornográfica que vimos ayer a la mañana, y al mismo tiempo en la imagen dolorosa de chicos en el conurbano sin agua potable o sin cloacas. Ambas están asociadas" Y agregó sobre el tema: "Es imposible que semejante cosa sea un caso aislado"

En la última emisión de La Cornisa TV, se presentó un extenso informe sobre el ex secretario general de SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), "Caballo" Suarez. Una figura polémica que manejó el sindicato de marítimos durante 27 años. En el programa, se hizo pública una escucha telefónica en la que el mencionado dirigente sindical queda muy comprometido a partir de un posible "apriete y extorsión", tal como lo describió el empresario y destinatario de la llamada. Diferentes diarios y portales se hicieron eco de los hechos expuestos.